La Copa del Mundo 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol internacional. Por primera vez, el torneo más importante del planeta contará con 48 selecciones, dejando atrás el formato de 32 equipos que rigió desde Francia 1998 hasta Qatar 2022.
El nuevo formato, que se estrenará oficialmente en esta edición, contempla la conformación de 12 grupos de cuatro equipos cada uno, en lugar de los ocho tradicionales. Esto significa que habrá una primera fase más larga y una instancia adicional: los dieciseisavos de final, a los que accederán los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros. Como resultado, el camino hacia el título será más exigente: el campeón disputará ocho partidos, uno más que en los mundiales anteriores.
Estos son los países que ya están clasificados
Concacaf (3 – anfitriones):
Publicidad
- México
- Estados Unidos
- Canadá
Asia – AFC (8):
- Japón
- Irán
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania
- Australia
- Qatar
- Arabia Saudita
Oceanía – OFC (1):
- Nueva Zelanda
Sudamérica – Conmebol (6):
Publicidad
- Argentina
- Brasil
- Uruguay
- Ecuador
- Colombia
- Paraguay
África – CAF (9):
- Marruecos
- Túnez
- Egipto
- Argelia
- Ghana
- Cabo Verde
- Sudáfrica
- Costa de Marfil
- Senegal
Europa - UEFA (2)
- Inglaterra
- Francia




















