En los últimos años, las artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) han experimentado un notable crecimiento en Ecuador, impulsadas en gran medida por la visibilidad internacional de atletas como Michael Morales y Marlon Chito Vera.
Esta expansión no solo se refleja en el número creciente de aficionados y espectadores, sino también en la apertura de academias que buscan formar a la próxima generación de peleadores profesionales y aficionados.
Una de estas iniciativas es Team Nueva Era, una escuela ubicada en el centro de Guayaquil (Boyacá, entre Luque y Aguirre) que se ha consolidado como un espacio de formación integral en disciplinas como kickboxing, jiu-jitsu y el muay thai.
Publicidad
Lo que diferencia a Team Nueva Era es su visión a largo plazo. El centro cuenta con un domo acondicionado especialmente para la práctica de estas disciplinas, lo que permite entrenamientos en condiciones óptimas durante todo el año.
Además, ofrece un ambiente seguro y guiado por instructores capacitados, lo que ha generado confianza entre padres de familia, jóvenes y adultos que ven en estas prácticas una vía para mejorar su condición física, su autoestima y sus capacidades personales.
Un proyecto que nació con visión y esfuerzo
Ronald Moreira, fundador y actual entrenador principal de Team Nueva Era, compartió detalles sobre cómo nació esta iniciativa hace cinco años.
Publicidad
La idea surgió de una necesidad clara: contar con un espacio propio y adecuado para entrenar de manera profesional.
A partir de esa inquietud, comenzó la construcción del domo que hoy se ha convertido en el centro de operaciones de la escuela, pensado desde un inicio para albergar distintas disciplinas de combate en un entorno seguro y especializado.
Publicidad
Formación integral y metas a futuro
Durante la entrevista, Moreira habló sobre las proyecciones que tienen con cada uno de los alumnos que forman parte del equipo.
A través de un trabajo cercano y personalizado, buscan no solo perfeccionar las habilidades técnicas, sino también cultivar valores y hábitos que trasciendan los entrenamientos.
Cada estudiante es acompañado en su proceso de evolución, y aquellos que muestran condiciones para competir reciben un seguimiento más específico, con miras a proyectarse en torneos nacionales e internacionales.
La escuela también ha invertido en la capacitación continua de sus instructores, lo que permite mantener un estándar alto en la enseñanza de las disciplinas que imparten.
Publicidad
Para Moreira, esta combinación de formación técnica, desarrollo humano y estructura sólida es lo que distingue a Team Nueva Era y sustenta su crecimiento.
El impulso del MMA en el país
El crecimiento del interés por las artes marciales mixtas en Ecuador ha sido un catalizador importante para iniciativas como Team Nueva Era.
Ronald Moreira reconoce que figuras como Michael Morales y Marlon Chito Vera han jugado un papel clave en atraer a nuevos practicantes, especialmente jóvenes que antes no veían en este deporte una opción viable.
Esta exposición mediática ha generado mayor apertura y curiosidad hacia las MMA, traduciéndose en un aumento de inscripciones y mayor presencia en eventos locales.
Moreira considera que este es un momento clave para consolidar el deporte en el país.
Con la mirada puesta en el futuro, la academia tiene entre sus objetivos establecer conexiones con circuitos internacionales, preparar atletas que puedan representar al país en competencias de alto nivel y seguir contribuyendo a la construcción de una cultura marcial sólida, inclusiva y sostenible.
Team Nueva Era busca así dejar una huella duradera en el panorama deportivo ecuatoriano. (D)