Walmart, que es considerado el minorista más grande del mundo, vuelve a sufrir un cambio interno importante, de acuerdo a un memorando filtrado recientemente, según The Us Sun.

Este cambio ocurre luego de los 1.500 despidos que la empresa minorista llevó a cabo en mayo de este año.

¿De qué se trata este cambio?

De acuerdo al memorando interno al que tuvo acceso la agencia Reuters, esta nueva acción está relacionada a los esfuerzos de Walmart por simplificar su estructura, de modo que reformará varios puestos de apoyo y capacitación en tiendas.

Publicidad

En este sentido, cientos de puestos de apoyo en tiendas se verán afectados, ya que el minorista está eliminando el puesto de coordinador de mercado, tal como lo informó Cedric Clark, vicepresidente ejecutivo de operaciones de tienda de Walmart US el miércoles en un memorando que iba dirigido a su personal.

Quienes están en este cargo cumplen con la función de ayudar a coordinar la recopilación y el análisis de datos en nombre de algunos gerentes.

Otro plan de Walmart es ajustar algunos puestos en sus academias de capacitación para enfocarse en ubicaciones con más ventas y en capacitar presencialmente a un mayor número de empleados.

Publicidad

Foto: Instagram @walmart.

¿Qué pasará con el personal afectado?

El documento también reveló que al personal afectado se le ofrecerán puestos alternativos como entrenadores, pues el minorista abrirá nuevos puestos seleccionados en sitios donde no haya vacantes.

¿Cómo afectará a los clientes?

Si no se gestiona de manera correcta, la decisión de Walmart de eliminar cientos de puestos puede tener consecuencias negativas y afectar la experienciade compra.

Publicidad

Dominick Miserandino, director ejecutivo de Retail Tech Media Nexus, declaró previamente a The Us Sun: “Walmart cuenta con la escala y la infraestructura para gestionar las transiciones sin problemas, pero la clave estará en cómo apoyen a sus equipos durante el proceso”, afirmó.

En caso de no haber sido cauteloso al gestionar los despidos, el servicio al cliente puede verse afectado y tener un impacto negativo en la percepción que los consumidores tienen sobre Walmart.

“Si los empleados se sienten desconectados o sobrecargados, eso puede eventualmente repercutir en el cliente, ya sea en el servicio o en la gestión del inventario”, afirmó.

“El mejor enfoque es priorizar a las personas, tanto a los empleados que realizan la transición como a Los clientes que confían en ellos, para que la experiencia de compra se mantenga fluida”, reflexionó.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias