A lo largo del tiempo, se ha considerado un tabú y una mala educación dejar escapar una flatulencia; sin embargo, cada persona produce entre 0.5 y 1.5 litros de gases al día, lo que equivale a unas 14 flatulencias diarias. Evitarlas puede ser contraproducente.

Así lo explicó el médico especialista en longevidad Patricio Ochoa, en un video publicado en su perfil de Instagram: “Si nos basamos en la ciencia, guardarse los gases sí es una falta de educación y de salud… Para empezar, va a aumentar la presión abdominal, generando hinchazón, malestar, cólicos o incluso hasta reflujo”, expuso.

¿Qué pasa si no expulso los gases?

“Esto puede afectar la motilidad intestinal, lo que lleva a una mala digestión y estreñimiento. En personas con síndrome de intestino irritable, los síntomas pueden empeorar o incluso detonar crisis de dolor”, explicó.

Publicidad

Por otra parte, el experto advirtió que lo más importante es que cuando la persona no permite liberar el gas, este se reabsorbe en el colon. “Termina alterando el pH de tu intestino, la presión interna y también todo el equilibrio de la microbiota, lo que se refleja en un deterioro de la salud intestinal”, precisó.

“Este tipo de pensamiento no tiene nada de sustento médico”

Según el experto, el señalar como un acto de mala educación el expulsar un gas es una construcción social y cultural. “Este tipo de pensamiento no tiene ningún sustento médico”, afirmó.

Según Ochoa, “en culturas como la griega y la romana, los gases eran vistos como algo completamente natural; sin embargo, en el siglo XVIII, en Inglaterra, con la etiqueta victoriana, se estipuló que echarse un gas era una falta de autocontrol. Pero regresamos al mismo punto: es cultura, no ciencia”.