La paralización del proyecto de pasos elevados en la avenida del Bombero, en Los Ceibos, lleva ya una semana sin solución y el Municipio de Guayaquil busca medidas para que se levante esta suspensión y volver a operar.

Por eso este viernes, 18 de julio, autoridades del Municipio de Guayaquil presentaron 80.000 firmas de respaldo al proyecto de pasos elevados en Los Ceibos.

Esta obra de pasos elevados forma parte de los proyectos financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) con el Municipio para mejorar la movilidad en varios sectores.

Publicidad

La obra tiene una inversión de $ 14,7 millones, con un plazo de entrega inicial de 20 meses.

Sin embargo, el Ministerio del Ambiente, a través de la Prefectura, ordenó la suspensión luego de denuncias ciudadanas y una acción de protección. En esta medida legal se adujo de una falta de socialización adecuada del proyecto con toda la comunidad del sector.

Proyecto se prevé levantar en una zona de la avenida del Bombero. Foto: Ronald cedeño

Esta medida la interpuso el colectivo Acción Los Ceibos, ya que considera que no se socializó con todas las urbanizaciones en Los Ceibos y sitios aledaños a la obra, además del impacto ambiental que generará en la zona.

Publicidad

Luis Alfonso Saltos, asesor de la Alcaldía, explicó que han tenido acogida de decenas de personas en esta semana y que cuentan con el respaldo de las 80.000 firmas de las personas del sector.

Estas firmas y estos pedidos están dirigidos a la Prefectura del Guayas y al Ministerio del Ambiente.

Publicidad

Isabel Tamariz, directora del Ambiente del Municipio de Guayaquil, manifestó que la Prefectura y el Ministerio del Ambiente realizaron hace diez días una inspección y no encontraron nada que compruebe que allí hay un impacto ambiental.

“Nos dieron el permiso ambiental. Siempre hemos respetado el debido proceso en estos proyectos, este no fue la excepción. El proyecto tuvo el permiso ambiental”, sostuvo ella.

Ella lamentó que aún no puedan continuar con el proyecto, pues no hay ningún incumplimiento municipal.

“Hay un respaldo a la obra de miles de ciudadanos, tenemos 80.000 firmas que nos respaldan”, enfatizó.

Publicidad

En el sitio actualmente hay cerramientos, señalización, perforaciones de suelo, replanteo y rotura de pavimento en un tramo de 530 m² con los trabajos paralizados. (I)