Envejecer es inevitable. Y con él, la pérdida de masa muscular, un signo evidente principalmente en los hombres. Lo cual lleva a notar más flaccidez y a percibir la acumulación de grasa en ciertos puntos.

Pero para revertir de la mejor manera posible la pérdida de masa muscular, estas claves pueden adaptarse a diferentes estados físicos y niveles de entrenamiento.

Por qué no debes hacer la dieta del huevo, aunque prometa la pérdida de 10 kilos de peso en dos semanas

Lo importante será consultar a un médico y a un entrenador físico para buscar la opción justa para cada persona, tal como reseña el Clarín.

Publicidad

Levantar pesos mantiene a los músculos revitalizados y mantiene la producción de testosterona activa. Foto: Halfpoint

¿Cómo mantener la masa muscular después de los 50?

1. Hacer un entrenamiento de fuerza

Es el punto fundamental para contribuir a conservar e incrementar la masa muscular. Además, hay que tener en cuenta que las personas sedentarias necesitan más energía para cumplir sus funciones.

Así es el ayuno terapéutico: son 10 días para mejorar la salud y adelgazar en tres fases

2. Desterrar las dietas restrictivas

Cuando un hombre entra en la madurez, la riqueza nutricional, de su nutrición, debe aportarle beneficios para aumentar el rendimiento deportivo, si lo practica, e incrementar la producción de musculatura, si asiste a un gym. Foto: nd3000

Otro motivo más para no caer en estos planes. Porque, además de ser imposibles de sostener en el tiempo, Navarro explica que en estos casos el cuerpo utilizará parte de la masa muscular como energía. Con lo cual, reducirán sus músculos.

En cambio, en planes con un déficit calórico moderado se perderá especialmente grasa.

Publicidad

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando dejas de hacer ejercicios: el deterioro paso a paso

3. Atención con los ejercicios cardio

Hacer cardio excesivo con una dieta hipocalórica, las consecuencias de sufrir mala consecuencias en la salud. Foto: skynesher

No están contraindicados. Pero, de acuerdo a la opinión de Navarro, al realizar rutinas excesivas junto con dietas muy pobres o restrictivas, se producirá un déficit calórico excesivo que favorecerá la pérdida del músculo.

La moderación acá también es la clave a seguir.

Publicidad

4. No dejar de lado las proteínas

La proteína es el macronutriente responsable de la creación y reparación de los tejidos, o lo que es lo mismo, masa muscular. Foto: piotr_malczyk

El motivo es claro: se trata del macronutriente responsable de la creación y reparación de los tejidos. Cuando su consumo es deficiente, habrá más probabilidades de perder masa muscular.

También contribuyen a la mayor saciedad, algo fundamental cuando se busca reducir las porciones, dejar de lado las ingestas excesivas y hasta los atracones.

5. Descansar

Por ejemplo, si se realiza la rutina de ejercicio, lo más recomendable es que se debe dar entre 20 a 30 minutos para dejar descansar el cuerpo y acto seguido dormirse. Foto: Lacheev

Los músculos se reparan con el descanso y la falta de sueño propicia su pérdida. ¿Cuánto dormir? Lo necesario para sentirte activo y con energía. Los momentos de mayor recarga demandan más reposo posterior.

Con estos pasos, será posible mantener la masa muscular a los 50 y más allá.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias