Los adultos mayores viven mejor cuando están activos y tienen oportunidad de socializar con personas de su edad. En Quito, el club Vivemás les ofrece experiencias de calidad a ellos y a sus familias, manteniendo su bienestar físico, cognitivo y emocional.
Este espacio tiene modalidad presencial y virtual. En las actividades presenciales, los socios disfrutan de instalaciones diseñadas para ellos y de talleres de ejercicio y movimiento, fisioterapia grupal, gimnasia vital, bailoterapia, pilates terapéutico y yoga en silla.
Además, hay talleres cognitivos, de aprendizaje y recreativos, creando arte, laboratorio de palabras, bienestar y musicoterapia, estimulación cognitiva con tabletas, cantando para vivir y taller de memoria.
Publicidad
En la modalidad virtual, los miembros pueden divertirse aun si no les es posible salir de casa, a través de gimnasia vital, pilates terapéutico, yoga en silla, activación articular y fisioterapia grupal. También hay conversación por la mañana, estimulación cognitiva, viajes y fotografía, bienestar y musicoterapia, escritura creativa-memoria y libros, vive el arte y la música e inteligencia emocional.
Club Vivemás aplica el método Hoffmann de rehabilitación y prevención, especializado en personas mayores, que se enfoca en cinco áreas:
- Física: rutinas de bajo impacto para prevenir lesiones.
- Psicológica: ejercicios y trabajos para mejorar la salud mental y emocional.
- Cognitiva: promueve la actividad por medio de actividades sensoriales y cognitivas.
- Nutricional: dietas balanceadas para obtener los nutrientes necesarios.
- Social: mantenimiento de la independencia y la calidad de vida. (I)