La lluvia de estrellas de Eta Acuáridas está a punto de verse en el cielo de casi todo el mundo este mes de mayo.

Cada año, la Tierra atraviesa un anillo poblado con los fragmentos desprendidos del cometa Halley, el mismo que orbita alrededor del Sol cada 76 años (la última vez lo hizo en 1986). En octubre, el Halley también dará origen a otra lluvia de meteoros, las Oriónidas, refiere el Observatorio Astronómico Nacional de España.

Luna de las flores y un eclipse lunar, entre los eventos astronómicos para mayo

“Los meteoros de las eta acuáridas tienen una tasa de actividad de entre 40 y 85 meteoros por hora y una velocidad bastante alta, unos 66 kilómetros por segundo”, detalla la institución.

Publicidad

Lo que veremos serán los fragmentos (meteoroides) desprendidos por el cometa Halley, que se calcinan al entrar en contacto con la atmósfera de la Tierra. Este roce crea los característicos meteoros o lo que popularmente llamamos estrellas fugaces.

Cuándo ver la lluvia de estrellas de Eta Acuáridas

Como cada año, la lluvia de meteoros es visible entre el 19 de abril y el 28 de mayo; siendo la máxima actividad entre el sábado 6 y el domingo 7 de mayo.

No obstante, los astrónomos señalan que esta actividad coincide con la luna llena del viernes 5 de mayo, lo que podría dificultar la plena visibilidad del fenómeno celestial.

Publicidad

Dónde ver la lluvia de estrellas de Eta Acuáridas

Para disfrutar de este espectáculo astronómico, lo primero que debes saber es que el hemisferio sur tendrá mejores condiciones para la observación.

Un lugar con cielo oscuro, sin obstáculos (nada de montañas, árboles o edificios) es lo ideal para apreciar el fenómeno. Puedes tumbarte y cómodamente adaptarte a la oscuridad.

Publicidad

El Instituto Astronómico recomienda no utilizar instrumentos ópticos que limiten el campo de visión. Es decir, telescópios o binoculares.

Otra recomendación es mirar hacia las zonas más oscuras, en la dirección opuesta a la posición de la Luna, en el caso de que ésta esté presente.

Horario para ver la lluvia de estrellas de Eta Acuáridas

La mejor hora para apreciar la lluvia de meteoros será en la madrugada del 6 de mayo, hasta antes del amanecer. Este es el horario en algunos países, refiere La República:

  • Ecuador: 2.30
  • Perú: 2.30
  • Colombia: 2.30
  • México: 3. 00
  • Argentina: 3.30
  • Chile: 3.00
  • España: 5.00

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias