Hasta el martes, el abastecimiento de agua potable en algunos barrios del sur de Quito se restablecería de forma total.

El 11 de julio se declaró el estado de emergencia en La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo, parroquias del sur de la capital.

El Troje se prepara para reactivar el abastecimiento de agua en el sur de Quito

Moradores del barrio Nueva Aurora, en el sur de Quito, se abastecen de agua en el parque del mismo nombre, gracias a una vertiente. Foto: Alfredo Cárdenas.

Esto tras un movimiento de tierra ocurrido en el páramo del Antisana, en una zona de quebradillas con acceso limitado y condiciones climáticas adversas.

Publicidad

El deslave rompió 350 metros de longitud de la tubería de acero Mica-Quito Sur. Esta infraestructura estratégica abastece a la planta de tratamiento El Troje y sirve a más de 350.000 habitantes del sur de Quito.

Tras ese hecho se suspendió el suministro de agua potable y se colocaron 109 tanqueros, tres plantas de tratamiento, hidrantes, cisternas y puntos fijos donde los moradores podían abastecerse en acciones ejecutadas por el Municipio y por el Gobierno. Además los vecinos aprovecharon la existencia de vertientes de agua.

Paralelamente, en La Mica, más de 100 personas en el sitio están dedicadas a la preparación del terreno e instalación de la nueva tubería.

Publicidad

Santiago Sandoval, secretario de Ambiente, informó que la empresa contratada para la reparación labora las 24 horas del día, de acuerdo con el cronograma previsto.

Indicó que ya se ha recibido el 50 % de la tubería de polietileno de alta densidad (PEAD), proveniente de Cuenca, y que su instalación avanza mediante el proceso de termofusión.

Publicidad

“En el transcurso de este sábado llegarán más camiones con los tubos adquiridos y se irán colocando en la zona”, señaló, según un comunicado del cabildo.

El pasado jueves, el alcalde Pabel Muñoz sostuvo que el terreno del Antisana está prácticamente listo para recibir la nueva tubería de más de 300 metros. La meta es que, desde este domingo, empiece a fluir nuevamente agua, agregó.

Crisis de agua potable en el sur de Quito: el cambio climático, la sobrepoblación en la zona y otros factores imponen desafíos

Además, añadió que cuando se reanude el servicio básico los primeros en recibir agua serán los sectores en zonas bajas. Luego, paulatinamente, subirá hasta los sectores más altos. Esto tomará un tiempo de entre 24 y 48 horas.

“No es que usted abre la llave y llega inmediatamente a todas las casas. El domingo abrimos y seguramente desde el domingo noche empiezan a abastecerse los hogares, pero terminarán de abastecerse, seguramente, entre la noche del día lunes y la mañana del día martes, hasta que se llenen todas las tuberías”, explicó Muñoz en una entrevista radial.

Publicidad

Maquinaria trabaja para restablecer el servicio de agua potable a barrios del sur de la urbe. Foto: API

Este sábado, el funcionario hizo un video desde el sitio en el cual se está instalando la nueva tubería de reemplazo que unirá la laguna de La Mica con la planta de potabilización.

Si el clima no cambia, indicó, el domingo a las 19:00 estará lista la reparación, y a las 20:00 se abrirán las compuertas de la laguna, el agua comenzará a fluir hacia la planta de potabilización que durará alrededor de seis horas.

Según lo planificado, acotó, el lunes aproximadamente a las 11:00 empezarán a recibir agua las primeras casas de los barrios afectados y para el martes -a inicio de la tarde- todo el sistema estará abastecido.

Agregó que los tanqueros se mantendrán hasta que el servicio esté restablecido. (I)