La inesperada recaptura de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” generó una ola de violencia que que duró tres días convirtiendo a Jesús María, Culiacán y otras regiones en campos de batalla. Las autoridades identificaron al menos diez de los presuntos sicarios abatidos por fuerzas militares.

Según reportaron medios con presencia en el estado, entre los civiles que se enfrentaron al Ejército y la Guardia Nacional y perdieron la vida estaba un joven de 14 años, originario de la comunidad de Paredones.

Jesús “N”, Jesús Antonio “B”, José Antonio “R”, Eduardo “B”, Andry Roberto, Adrián Alonso, Raúl, Mauricio Jesús “S”, Rey Miguel “L” y Juan Alberto son los nombres de los supuestos pistoleros identificados por sus familias en el Servicio Médico Forense (Semefo) local.

Publicidad

Quién es “El Chapito”, hermano de Ovidio Guzmán: el narco le envía su apoyo con mensajes en Twitter, mientras ofrecen hasta 5 millones de dólares por el otro hijo de “El Chapo”

El último de la lista es quien, aparentemente, era menor de edad, tal como publica Diario de Yucatán. Los informes preliminares citados por la prensa especificaron que todos portaban ropa de tipo militar y equipo táctico.

Elementos del Ejército y la Guardia Nacional trasladaron los cuerpos de los presuntos sicarios abatidos al Semefo, en donde las familias acudieron a identificarlos. Foto: SEMEFO

Capturado Ovidio Guzmán, ¿quiénes son los otros hijos del “Chapo” Guzmán que siguen libres?

Madre de Ovidio Guzmán pagaría los funerales de los sicarios

Sumado a ello, algunas declaraciones de habitantes de Jesús María, donde “El Ratón” fue capturado y tenía su domicilio, especificaron que Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán, sería quien asimiría los gastos funerarios de los sicarios que enfrentaron a las Fuerzas Armadas.

“La señora Gris habló a las funerarias para hacerse cargo de gastos, de quien estuvo en la balacera de Jesús María”, indicó un testimonio citado por El Sol de Sinaloa.

Publicidad

‘Sangre, casquillos y granadas activas’, así era y así quedó la lujosa casa donde atraparon a Ovidio Guzmán el hijo de ‘El Chapo’

¿Quién es Griselda López, mamá de Ovidio Guzmán?

Griselda López Pérez fue señalada como operadora del Cártel de Sinaloa. Foto: Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC)
Lo que se sabe de Griselda López, madre de Ovidio Guzmán
1. Griselda López fue la segunda esposa “El Chapo”, a mediados de los ochenta.
2. De ese matrimonio nacieron cuatro hijos: Ovidio, Joaquín, Griselda Guadalupe y Édgar. Este último asesinado a tiros en Culiacán en 2008 accidentalmente por gente del Chapo en medio de la guerra con el cártel de los Beltrán Leyva.
3. Fuera de los informes emitidos por el gobierno de Estados Unidos, poco se conoce sobre Griselda López Pérez.
4. Un documento en el que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) la identificó como operadora del Cártel de Sinaloa establece que nació el 19 de agosto de 1959. Al momento en que El Ratón fue recapturado, tenía 63 años.
5. En mayo de 2010, Karla Pérez Rojo, como también se ha hecho llamar, fue localizada y capturada por las autoridades en un domicilio de Culiacán.
6. Desde ahí fue trasladada hasta la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO). El motivo de su detención fue que los montos registrados en el sistema financiero eran superiores a sus ingresos reportados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
7. No estuvo detenida más de un día, pues quedó en libertad “bajo las reservas de ley” tras rendir su declaración ante el agente del Ministerio Público.
8. Desde entonces se desconoce su paradero, dado que se ha mantenido prófuga de la justicia. A pesar de esto, los testimonios recogidos tras el “jueves negro” apuntarían a que tiene un contacto cercano con la comunidad de Jesús María.
9. Dos años después, en 2012, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos la identificó como una pieza fundamental en el esquema de operaciones del cártel encabezado por el Chapo.
10. En el organigrama criminal también apareció María Alejandrina Salazar Hernández, la primera esposa de Joaquín Guzmán Loera y progenitora de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, medio hermano de Ovidio y “el hijo más poderoso” del capo.

(I)

Te recomendamos estas noticias