Nuevamente por pedido de la defensa de Daniel Salcedo, procesado por actos de corrupción en la venta de insumos médicos durante la pandemia, la audiencia de casación que solicitó dentro de la causa que se le sigue por el delito de ingreso de artículos prohibidos a la cárcel se difirió la mañana de este martes en la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
El 15 de diciembre pasado se dio el primer diferimiento, pues debido a un cuadro médico de faringitis aguda del abogado de Salcedo la diligencia se difirió. En esta ocasión la audiencia no pudo concretarse porque el procesado cambió el lunes último de abogado y en lugar de José Moreno asumió la causa Diego Córdova, profesional que dijo necesitaba tiempo para inteligenciarse del caso y la sentencia que se buscaba casar.
La casación fue solicitada directamente por Salcedo contra la sentencia que recibió de tres años de cárcel y el pago de una multa de cuatro salarios básicos unificados ($ 1.700).
Publicidad
El 17 de agosto de 2021, la jueza penal de Pichincha Marina Serrano resolvió que el implicado en delitos relacionados con corrupción en hospitales públicos era el autor directo de la infracción tipificada en el artículo 275 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La sentencia se dio mediante un juicio directo y se sumaba a otras dos que ya le habían sido definidas por peculado, en el denominado caso Fundas para Cadáveres y fraude procesal, la cual más adelante de cuatro años de cárcel se la redujo a pena cumplida.
Agentes penitenciarios trasladaron a Salcedo a la Unidad Judicial de Flagrancia, en el norte de la capital, debido a que se encontró en su poder el 6 de julio de 2021 un teléfono celular. Según el parte policial, personal de la Unidad de Contingencia Penitenciaria de la Policía realizó una operación sorpresa en la Cárcel 4, donde se encontraba recluido por temas de seguridad Salcedo, y descubrió en poder del procesado el equipo que tiene prohibición legal de estar en manos de un privado de libertad.
Al igual que en el primer diferimiento, el juez Luis Rivera, presidente del Tribunal de Casación de la CNJ, dispuso que para precautelar el derecho a la defensa del procesado y para que se respete la igualdad de condiciones la audiencia se difiera. Rivera convocó nuevamente para audiencia de casación para el viernes 17 de febrero próximo, a las 12:00, y advirtió a Salcedo y a su defensa que de no asistir a la nueva convocatoria en la causa participará un representante de la Defensoría Pública, a quien dijo se le notifique para que conozca de los pormenores del proceso.
Publicidad
Salcedo asistió a la audiencia de casación por vía telemática. Él al momento se encuentra fuera de la cárcel, pues el 9 de diciembre pasado Simón García, juez de la Unidad Multicompetente en Materias no Penales y Adolescentes Infractores del cantón Paján (Manabí), ordenó que se emita una boleta de excarcelación, luego de acoger unas medidas cautelares planteadas.
Según el juez García, en cinco procesos existentes contra Salcedo existía ya caducidad de la prisión preventiva.
Publicidad
Daniel Salcedo dejó la Cárcel 4 y ‘está gozando de su libertad en un sitio a buen recaudo’
En noviembre de 2021 se realizó la audiencia de apelación contra la sentencia de primera instancia por el delito de ingreso de artículos prohibidos a la cárcel. La decisión del Tribunal de la CNJ fue rechazar el recurso de apelación planteado por Salcedo y ratificar la decisión inicial.
La casación podría tener como resultado que se la acepte y con ello no pase la sentencia de tres años de cárcel o a su vez se la rechace quedando en firme la pena, lo que significaría para Salcedo su primer fallo en firme y en el que debe empezarse a ejecutar todo lo dispuesto por el Tribunal de Juzgamiento. En ese caso Salcedo debería volver a ser ingresado en un Centro de Privación de la Libertad para cumplir los tres años impuestos, quedando así sin vigencia la medida cautelar dispuesta por el juez de Paján.
Desde la Fiscalía se ha indicado que más allá de las sentencias otorgadas en tres casos, Salcedo sigue siendo investigado por otros delitos relacionados con irregularidades en contrataciones con distintas casas de salud, situaciones que fueron descubiertas durante la pandemia de COVID-19 que azotó a nuestro país. La institución resaltó en un comunicado que justamente para evitar estas investigaciones, Daniel Salcedo buscó salir del país a bordo de una avioneta que se accidentó en territorio peruano, muy cerca del límite con Ecuador. (I)