La historia y vida de uno de los mejores balnearios del país, General Villamil, Playas, han estado marcadas por ser un lugar no solo turístico y con desarrollo económico y pesquero, sino también por la calidad del clima (médicos de la vieja escuela, cuando alguien tenía una afectación en la salud, decían al familiar del paciente “llévelo al balneario de Playas a recuperarse”).
Cómo no recordar la película del año 1966, comedia musical mexicano-ecuatoriana Fiebre de juventud, conocida en el país como Romance en Ecuador, que una parte fue filmada en Playas con artistas extranjeros y nacionales como Enrique Guzmán (México); Ernesto Albán, Julio Jaramillo (Ecuador), este último, JJ, cantando en la terraza del emblemático Hotel Humboldt, que tuvimos la dicha de visitarlo y el tradicional rompeolas de la playa. Podemos decir los que somos cien por ciento playeros sin haber nacido en dicho balneario, sino que pasábamos los tres meses de temporada vacacional en las décadas del 70 y 80, en Playas, que su noble pueblo tenía paz, trabajo, turistas. Recordamos al panadero en bicicleta, a las tres gritaba, “pan de la tarde”; el negocio de Los helados de Molina, al vendedor de granizados en el parque; disfrutábamos miles de anécdotas.
¿Ahora? En tiempo de ‘inteligencia artificial’ y demás cuestiones tecnológicas hacen ‘barridas’ con tecnología de vehículos y teléfonos los delincuentes. Las olas de delitos y crímenes se van apoderando del balneario más importante de la provincia de Guayas. Hace unas semanas hubo varios sicariatos y los asaltos, los robos, etc., son a diario, sin contar con la penosa infraestructura urbana: calles dañadas, falta en muchos sitios sistema de alcantarillado y agua, limpieza de calles, etc. Esperamos que las próximas autoridades hagan un trabajo honesto para rescatar a Playas. (O)
Publicidad
Freddy Javier Santos Ycaza, Guayaquil