Publicidad
En gasolineras, concesionarios, espacios públicos se encuentra una treintena de electrolineras, ubicadas en Quito, Guayaquil, Cuenca, Galápagos y Riobamba.
La focalización de combustibles no termina de despegar, aunque Gobierno ofrece un plan piloto para septiembre u octubre.
El consumo en el sector eléctrico en 2022 llegó al 84 % más que el año pasado. Analistas lo atribuyen al estiaje.
Para el 9 de febrero se alista un nuevo plantón de los distribuidores en Quito. Piden reunirse con los ministro de Energía y Economía.
El consumo regresó a niveles prepandemia y sigue con una estructura que prioriza el precio a la calidad.
El convoy con el derivado ingresó por el puente internacional San Miguel, en Sucumbíos, continuó por la ruta Lago Agrio -Coca -Quito Tulcán - Rumichaca.
Este domingo, 16 carros tanques con combustible, de origen colombiano, abastecieron a más de 50 poblaciones en el departamento de Nariño, frente a Carchi.
Los bomberos controlaron el incendio y trasladaron a un herido hacia un hospital.
Dueños de gasolineras señalan que se vuelve insostenible mantenimiento de establecimientos por poco margen de utilidad.
En las estaciones de empresa estatal rige desde este 12 de enero de 2023 el valor referencial de $ 3,98.
En la vía Panamericana se registra un derrumbe para garantizar abastecimiento de combustible en ese país.
Combustible recuperó algo de mercado en diciembre al llegar a 2,7 % de participación y se espera que esta nueva reducción del precios haga crecer su consumo.
Según afectados, ahora se los conmina a obtener el carburante en poblaciones cercanas como Pindal o Macará.
La protesta pacífica será el viernes 13 de enero. Sector retoma pedidos al Gobierno y lamenta que sus ingresos estén sujetos a decisiones políticas.
Importación de eletricidad sube de $ 10 millones a $ 40 millones. Ministerio de Energía admite situación difícil pero no se prevé racionamientos.
Clientes que se cambiaron a la nueva gasolina en su lanzamiento, en septiembre pasado, han dejado de usarla. Otros recién la están probando.
El nombramiento de Fernando Santos en la cartera de Energía fue un hecho relevante del 2022. El ministro reconoce falencias en el sector.
El pandemónium burocrático, la baja producción petrolera y el tortuguismo caracterizan a Petroecuador.
Miembros de la Cámara de Distribuidores no encuentran lógica en el mercado que se vuelve menos rentable, pero que sigue creciendo en estaciones.
Son autos eléctricos e híbridos cuyas ventas van en auge, aunque su precio más alto respecto a los que usan exclusivamente combustible los hace menos accesibles