Publicidad
Una acción es de un contratista que recibió $ 40.000 de anticipo para organizar la logística del concurso, pero el CPCCS no avanzó por posibles irregularidades.
Los cuerpos colegiados deben realizar los concursos públicos para elegir al contralor del Estado, al defensor público y renovar el Consejo Nacional Electoral.
La propuesta de enmienda constitucional propone que la designación de 77 autoridades se ejecute en la Legislatura.
La Defensoría del Pueblo y la Función de Transparencia, que la preside el defensor encargado, César Córdova, se preguntó si el CPCCS puede removerlo del cargo.
La comisión ciudadana que elegirá a vocales del Consejo Electoral se extendió en enviar la convocatoria a participar y ahora no hay pleno que lo apruebe.
El 1 de diciembre pasado el pleno de la Judicatura nombró a los14 jueces especializados en el juzgamiento de 44 delitos de corrupción y crimen organizado.
En el concurso público para elegir a esta autoridad, la comisión ciudadana habilitó a 70 postulantes que no entregaron este documento.
La comisión ciudadana a cargo de realizar el concurso público admitió a 95 de los 118 inscritos, luego de revisar el cumplimiento de requisitos.
En la actualidad, comisiones ciudadanas organizan los concursos públicos para elegir al contralor, al defensor público y renovar a dos vocales electorales.
El Consejo de Participación Ciudadana quiere evitar declarar 'desiertos' cuatro procesos de selección de autoridades, por la falta de postulantes.
Vocales del Consejo de Participación Ciudadana llamaron a la comisión ciudadana a trabajar, pues tras 37 días en funciones no se ha cumplido ninguna etapa.
Fueron 55 personas que se inscribieron para participar en este concurso, de las que 42 fueron inadmitidas. Pueden pedir reconsideración de la decisión.
Una vez que culmine esta etapa, aquellos ciudadanos que sean habilitados a participar pasarán a la calificación de sus méritos.
El pleno del CJ de forma unánime nombró a los 14 jueces que ocuparán un cargo en la Unidad para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado.
Los nuevos jueces especializados trabajarán con sede en Quito y se encargarán de juzgar 44 tipos penales relacionados con el crimen organizado y corrupción.
Las inscripciones cerraron el viernes 25 de noviembre; hubo 117 registrados. El Consejo de Participación realiza el concurso en medio de una pugna de poderes.
Para el concurso de Contralor se inscribieron 117 personas, y para el de Defensor Público, 54, según datos del CPCCS.
Según reportes oficiales, en Pichincha y Guayas hubo mayor participación. En tanto que para la elección del defensor público había 54 inscritos.
Desde el 2009 ha tenido cinco administraciones, con la participación de 51 consejeros ,y debe organizar la elección de 101 funcionarios del Estado.
El concurso avanza bajo incertidumbre por el juicio político a cuatro vocales del CPCCS; mientras, se estaría analizando cómo fueron elegidos los comisionados.