Publicidad
En el país existen 700.000 ciudadanos analfabetos digitales. La mayoría son indígenas y afroecuatorianos, según INEC.
Los satélites Starlink se desorbitan solos al final de su vida útil y se queman en la atmósfera terrestre en un periodo de uno a cinco años.
La educación digital puede avanzar aun sin conectividad 24/7, con programas adaptados a la realidad local.
En sectores conocidos con el término ‘nuevo Guayaquil’, donde los servicios son escasos, prima el tendido clandestino de cableados.
Resetear el router, no es lo mismo que reiniciarlo. En ambos casos puede solucionar problemas que puedan ocurrir, pero es diferente.
El Ministerio de Transporte reporta que el 2021 cerró con 14 rutas nacionales operadas por tres aerolíneas. Ahora se suma una cuarta.
La ministra de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información da detalle de los avances alcanzados en 2021 y los proyectos a los que se apunta en el nuevo año.
Gobierno abrió nuevos infocentros, ahora denominados Puntos del Encuentro, en la Amazonía. Este mes se abrirán nuevos puntos wifi gratuitos a nivel nacional.
Según Vianna Maino, el Ministerio de Telecomunicaciones se encuentra en un proceso acelerado para conectar a las parroquias rurales del país
El cable conecta a Puerto San José (Guatemala) con Valparaíso (Chile), con puntos de aterrizaje adicionales en Salinas (Ecuador), Lurín (Perú) y Arica (Chile).
En ocasiones, puedes notar que tu conexión empieza a ir un poco lenta
El gobierno, con el apoyo de la empresa privada, ha invertido $11 millones para lograr estas conexiones.
CNE alerta que recintos electorales de difícil acceso y del exterior tardarán resultados oficiales y lo comunicará a candidaturas
Los plazos para la digitalización de trámites avanzan: este mes se prevé arrancar con la cédula digital, la licencia digital desde enero, y en mayo lograr que el 90% de trámites sea en línea.
Con el pasar de los años, algunas personas comienzan a perder el miedo, otras a agarrarlo tan fuerte que ya no logran soltarlo. Espero que seas de las primeras, porque...
Este martes 1 de septiembre se inauguró el año lectivo 2020-2021.
La alcaldesa Cynthia Viteri señaló que los alumnos pueden incluso hacer uso del servicio las 24 horas por dos años.
Connecta B2B es un encuentro que une a empresas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
El aislamiento social debido al COVID-19 ha provocado el aumento del uso de internet en los hogares, generando saturación en la red. Esto debido a que muchas personas se han acogido al teletrabajo y algunos estudiantes deben continuar sus clases vía online.
A causa de las medidas de aislamiento social y la cuarentena establecida en muchos países por el coronavirus, profesionales alrededor del mundo están trabajando desde casa.