Publicidad
Debido a que el conteo se realizará bajo una metodología ‘simultánea’, un grupo empezará con las dignidades seccionales y otro grupo el referéndum.
El pasado 14 de enero, Giovanny Murillo renunció a la presidencia aduciendo motivos de fuerza mayor.
El Consejo Nacional Electoral no regulará la actividad política en las plataformas, una vez que termine el periodo de campaña a la medianoche del jueves.
La plataforma habilitada por el CNE puede presentar caídas debido al creciente tráfico de usuarios.
El asambleísta Fernando Villavicencio anuncia que presentará un juicio político a los miembros del CNE y TCE por falta de control al proceso electoral 2023
La Policía Nacional dijo estar 'lista y preparada' para garantizar la seguridad ciudadana en el desarrollo de los comicios de este domingo.
Se esperan que más de 5.000 ppl sufragen este jueves.
El proceso electoral empezará extraoficialmente el 2 de febrero con el sufragio de los Personas Privadas de Libertad sin sentencia ejecutoriada.
El IGM aún imprime las papeletas para el referéndum, que avanzó en poco más del 90 %. En total, se imprimirán 96'666.406 documentos para estas elecciones.
Son 7 papeletas que recibirán los electores de áreas urbanas y 8 papeletas los electores de áreas rurales.
De acuerdo con la Constitución y el Código de la Democracia, la posesión de las nuevas autoridades se realizará el 14 de mayo de 2023.
Las personas que no cumplan con su deber de quedarse en mesa tendrán una multa del 15 % del salario básico unificado.
La misión electoral está conformada por veinte expertos y observadores de nueve países.
El Ministerio de Salud explicó que el servicio no sufrirá alteraciones. El presidente Guillermo Lasso suspendió la jornada laboral después de las votaciones.
Si ha sido seleccionado como miembro de las JRV, aún puede capacitarse y evitar las multas.
Hasta el 5 de febrero pueden inscribirse los ciudadanos en el extranjero para ejercer su derecho al voto.
En las elecciones seccionales del próximo domingo 5 de febrero se escogerán a 5.667 nuevas dignidades para estos cargos a nivel nacional.
Coordinen con la fuerza pública para que sean garantizados la seguridad y el orden antes, durante y después de estas elecciones seccionales.
Las personas no videntes recibirán solo cuatro papeletas: alcalde, prefecto, concejales y la del referéndum.
La decisión se da en el marco de las elecciones seccionales del 5 de febrero, por el trabajo que tendrán los miembros de las mesas de votación.