Publicidad
Conduele observar que las grandes cifras de financiamiento o ayudas directas no se evidencian en beneficio nacional, ni en proyectos.
Espionaje a los participantes, registro de teléfonos móviles, monitorización de las manifestaciones y activistas son señalados en un documento.
De lo que se conoce del acta final de la COP27, se deduce que nada se avanzó en el tema de la avería y degradación de suelos productivos.
En la COP26, los presidentes de los cuatro países anunciaron que promoverían iniciativas para proteger el Corredor Marino Este Tropical.
Todos los planes son de iniciativa del Gobierno central. El objetivo es que el sector privado y los Gobiernos autónomos descentralizados también accedan.
“Las emisiones mundiales deben disminuir, de forma inmediata, rápidamente, con total urgencia”.
India introdujo un cambio de última hora en el acuerdo final de la COP26 aprobado este sábado, al pedir la suavización de la referencia al fin del carbón.
Países y regiones han establecido compromisos particulares sobre financiación, reforestación o fin de los combustibles fósiles.
Jóvenes de varios países han demostrado ser los más interesados en que los compromisos de los líderes mundiales para detener el calentamiento global se cumplan.
El LDCF es la única fuente de fondos para la resiliencia climática que tienen los 46 países menos desarrollados del mundo.
Amigos de la Tierra lamenta que la cumbre actual no cumpla con el Plan de Acción de Género.
La COP26 inició este lunes su semana crucial de negociaciones sobre cómo avanzar en la lucha contra el cambio climático.
Anuncios contra el carbón, el metano o la deforestación han liderado la agenda. Especialistas coinciden en que el COVID-19 ha complicado el panorama.
La cumbre del clima COP26 se centrará en tratar de consensuar un plan para garantizar la financiación a los países en vías de desarrollo.
Ministros y funcionarios de menor rango continúan con los detalles y negociaciones para definir acuerdos y la declaración final de la cumbre.
La ONU dice que 420 millones de hectáreas de bosque se han perdido desde 1990 y la agricultura es la razón principal de esto.
Según el Gobierno británico, estos compromisos ayudarán a financiar la transición a una economía de neutralidad climática.
El Gobierno también apoya la reducción del uso del metano.
Hay discusiones sobre el dinero que se necesita para lograr este y otros objetivos propuestos.
“Alcanzar las cero emisiones será una de las cosas más duras que la humanidad ha hecho nunca”, declaró Gates.