Publicidad
El certamen es clasificatorio al The U14 Championship.
El empresario aclaró que no existe ninguna orden de restricción para su salida del país y que el viaje que iba a a realizar era a Brasil y no a EE. UU.
Jueves 20 de abril.
El cuñado del mandatario fue retenido la noche del martes 18 en el aeropuerto de Guayaquil.
La Fiscalía General del Estado pidió su retención a las 18:30 del martes, 18 de abril, al ser notificada sobre la pretensión del ciudadano de salir del país.
Eduardo Bonilla y Fabián Pozo fueron algunos de los contribuyentes. También aportaron el hermano del presidente, Carlos Lasso, y su cuñado Danilo Carrera.
La misiva entregada al presidente Joe Biden está firmada por los congresistas Raúl Grijalva, Henry Johnson Jr., Jesús García, Juan Vargas y Eleanor Holmes.
Mediante carta enviada a este Diario, el directivo solicitó su derecho de réplica ‘en salvaguarda de la verdad’. Refuta versión del secretario general del COE.
La Unidad de Criminalística recogió once vainas calibre nueve milímetros y tres celulares cuya información será clave en el proceso.
Uno de los asesinados es Rubén Cherres, un empresario que era buscado por las autoridades policiales desde enero del 2023.
El ministro del Interior, Juan Zapata, y la Policía Nacional confirman que entre los cuatro cuerpos hallados, estaría el de este empresario.
John Zambrano, secretario general del COE, recalca la manera irregular en que se pidió y se entregó sede de Bolivarianos del 2025.
La ley que rige el trabajo de los jueces dispone la revisión de tres aspectos. Entre ellos, si se singulariza la infracción que se le imputa al mandatario.
El Parlamento en la última semana aprobó 5.580 condecoraciones a excombatientes del Alto Cenepa, sin financiamiento para las medallas bañadas en oro.
La Fiscalía informó que se encontraron nuevos elementos de convicción. La causa indaga presuntos nexos con el narcotráfico.
Juan Zapata explicó por qué no compareció y aseguró que los agentes policiales no están impedidos de asistir a la comisión ocasional.
Afectado analiza la posibilidad de iniciar acciones legales en contra de los integrantes del medio digital La Posta si es que no rectifican sus publicaciones.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública habla de la denuncia de La Posta y afirma que no hay 'ninguna autoridad electa por injerencia de nadie'.
En una cadena, el pasado 14 de febrero, el presidente Guillermo Lasso aseguró que nadie de su familia ha gestionado ni cargos ni contratos.
El presidente arremetió contra el medio digital 'La Posta'. Aseguró, además, que no se han gestionado cargos o contratos.