Publicidad
“El producto final fue una mágica y fascinante obra maestra de brillantez brillante”, dijo la maquillista encargada.
Usó un vestido negro con rostro de león, su atuendo más icónico hasta el momento, en una pasarela con propuesta exótica.
Familias llegaron desde varios sectores de la urbe para ver los 'shows' de grupos de danza y carros alegóricos.
Este tradicional evento se retomará luego de dos años de pandemia.
"Prefiero leer comentarios que me sumen y no que me resten" dice la ecuatoriana ante los comentarios de la boliviana Fernanda Pavisic.
La edición de este año saldrá desde la plaza del Centenario, en Lorenzo de Garaycoa, y avanzará hasta la av. Malecón Simón Bolívar.
Las bandas de paz y bastoneras, así como grupos de baile pasearon por la avenida Amazonas.
Según el Municipio capitalino, hay unas 200 actividades en diferentes barrios y sectores.
Este tradicional desfile se realiza por los 488 años de fundación de la capital de Ecuador.
El próximo lunes 5 de diciembre es feriado en la capital ecuatoriana.
El 30 de noviembre habrá la denominada Mascarada Nocturna, un desfile a realizarse en la avenida Amazonas, en el norte de Quito.
En la capital también hubo una minga en diferentes sectores.
La capital del Ecuador cumple 488 años de fundación.
Los desfiles regresarán dos años después; esta es una de las tradicionales actividades que se preparan por los 488 años de fundación de la capital de Ecuador.
En su edición 96 el desfile sorprendió con un gigante corazón triste, con tenis blancos. Se trataba del famoso ícono del álbum Un verano sin ti, de Bad Bunny.
Las calles de Quito estarán cerradas en distintos días por el paso de bandas de paz, bastoneras, grupos de danza y demás personajes.
Las autoridades confirmaron conciertos internacionales, ferias y desfiles por los 488 años de la capital de Ecuador.
Festival se realizó este sábado en conmemoración de los 23 años de cantonización de San Vicente, que se recuerda el próximo 16 de noviembre.
Diversas comparsas se presentaron en los 2,5 kilómetros de recorrido.
Entre las víctimas mortales figuran 19 extranjeros, pero faltan muchos cuerpos por identificar, algunos son de Estados Unidos, Irán, Noruega, China, Tailandia.