Publicidad
El Ministerio de Energía considera que el tema debe ser examinado por una nueva autoridad y con calma. El director de la Comisión Río Coca argumenta su apuro.
El Ministerio de Energía ya dibujó el mapa de las ventas petroleras. Hay el 47 % para empresas asiáticas y el 39,9 % para la venta 'spot'.
El exgerente de Comercio Internacional y líder de la renegociación con China opina que es injusta la demanda por usurpación de funciones. Explica los hechos.
Petroecuador entregó a Comisión de Fiscalización los contratos originales sin la firma correspondiente. Un análisis de expertos petroleros y en transparencia.
Petroecuador remitió los documentos al presidente de la Comisión de Fiscalización. El problema surgió tras salida del ahora exgerente de Comercio Internacional.
En forma directa expliqué que soy ajeno a las actividades de Legalcont y Pedro Saona, y que con Esteban Celi no comparto relaciones comerciales...
Entre 2010 y 2019, Ecuador recibió $ 16.114 millones en créditos chinos cuya obra fue ejecutada por empresas chinas. Expertos ven necesarias reformas normativas
Celec confirmó que hay un proceso de arbitraje en contra de Sinohydro y uno de mediación con la empresa fiscalizadora del contrato.
Está procesado por delincuencia organizada en ese caso y por cohecho en el caso China Camc.
La Fiscalía obtuvo un cheque de $ 624.000, fondos que estarían relacionados con un pago que hizo la contratista china por el desvanecimiento de una glosa.
Solo tres votos, de nueve posibles, recibió informe de fiscalización que recomendaba no recibir la obra por sus fallas. Se abstuvo María Belén Cordero, de CREO.
Renegociación implica ampliar el plazo de al menos 192 cargamentos hasta 2027, un nuevo contrato con precio de mercado y liberar crudo para venta ‘spot’.
Noboa fue clave en la renegociación de los contratos con Petrochina. Sin embargo, la empresa estatal advirtió sobre documentos que pudiera haber emitido.
El informe se empezó a conocer este jueves, y hace un recorrido por los temas del contrato, la relación de Conto Patiño y de Ina Papers.
El asambleísta Fernando Villavicencio consideró que la renegociación es inmoral e ilegal, y asegura que se continuarán generando pérdidas al país.
El Gobierno está empeñado en una renegociación de la deuda con China. El presidente Guillermo Lasso anunció esta semana que pronto habrá buenas noticias.
Xavier Vera Grunauer debe responder a la Comisión de Fiscalización sobre el conflicto que existe entre Celec y Sinohydro y la fiscalizadora.
La reciente publicación de Argus con indicadores del crudo Oriente y Napo significa que hay un mercado sin precios arreglados, dice experto.
El gerente de Comercio Internacional, Pablo Noboa, informó de los planes de la empresa. Hoy se realizó la tercera venta spot del año de crudo Oriente.
Fue una polémica votación en la cual correístas y el representante del Gobierno votaron en contra del informe.