Publicidad
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) desarrolla actividades para orientar a las familias para responder la pregunta 11 del Censo Ecuador 2022.
Existe una sociedad débil y fracturada intencionalmente por quienes, violentando los principios morales y éticos, aúpan las diferencias.
Somos un país de indios, cholos, mestizos, montuvios; todos, hermanos ecuatorianos. Juntos somos la fuerza que los corruptos temen.
Presidente del Ecuador, opino que antes que pensar en federalismos debe educarse en multiculturalidad y complementarnos.
Últimas peticiones demandadas por grupos indígenas muestran que el Estado no les ha valorado su riqueza ancestral.
En los últimos meses se incrementaron los tiroteos y masacres en diferentes ciudades de los Estados Unidos y el pánico se apodera de las etnias afroamericanas
El género, la edad, la nacionalidad, la discapacidad, etc., son factores que influyen para discriminar.
... lo racial aún determina la importancia ciudadana y priman intereses de grupos, no los de toda la población.
Según el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos, las preguntas deberán ser aprobadas por las instancias correspondientes.
Desafortunadamente el INEC decidió eliminar la posibilidad de que los mestizos y mestizas puedan autoidentificarse.
Ya hace más de quinientos años que los rapaces conquistadores llegaron a este territorio que hoy constituye el Ecuador y en el transcurso de ese tiempo más de doscientas generaciones...
La ONU acusa a las fuerzas de seguridad de Myanmar de haber perpetrado actos de violencia física y sexual sobre el pueblo Rohinya, una de las minorías étnicas del país.
‘La identidad cultural de Manabí cholo-montuvio’ es el tema del conversatorio previsto en el edificio 3 de la Universidad San Gregorio de Portoviejo.
Mesas de trabajo, investigación sobre sus orígenes y sus actividades dentro de la historia de la provincia y el reconocimiento a sus existencias es la misión que un grupo de catedráticos.
El pedido son del pueblo negro y de las nacionalidades awá, chachi y épera, que se reunieron con varias autoridades en la asamblea en Borbón.
Los hutus comenzaron una matanza desenfrenada de tutsis que duró cien días y que cobró más de 800.000 vidas.
El contundente triunfo de la alcaldesa electa de Chicago Lori Lightfoot el martes es un claro llamado al cambio y un repudio histórico a la vieja guardia de políticas internas que han definido a la tercera ciudad más grande de Estados Unidos.
La base de datos creada por la policía china fue descubierta en internet por un experto holandés en temas de ciberseguridad.
Con la prueba del ADN, se hacen viajes para conocer las tierras de sus antepasados.
Marleen Haboud, directora del programa Oralidad Modernidad, indicó que en el país hay catorce nacionalidades indígenas y trece lenguas vivas.