Publicidad
También se retoma una edición de la Diablada realizada y dirigida para los niños.
Desde la noche de este jueves, la avenida Malecón (Manta) será peatonal, esto por la instalación de escenarios para evento musical.
Vecinos se muestran entusiasmados por este concurso de fin de año
En Manta se desarrollará el Maleconazo este viernes 30, mientras que Portoviejo tendrá dos festivales uno el jueves y el otro este viernes.
John Taleb, al frente del proyecto musical, compartió sus expectativas de la competencia en redes sociales.
Se realizará un 'show' artístico de clausura con zanqueros, magos, payasos y bandas de música.
Unos $ 400.000 costó festival de globos en la Mitad del Mundo a través de una alianza público-privada.
La Prefectura de Pichincha interpondrá una queja en contra de la Dirección de Aviación Civil por haber retirado el permiso para el evento.
Unas 20.000 personas habían adquirido las entradas para los tres días del evento. El dinero para quienes iban el domingo puede ser devuelto.
La Ciudad Mitad del Mundo está abierta desde las 05:00 hasta las 23:00. El ingreso cuesta $ 5 y la mitad pagan adultos mayores. Se puede ir con mascotas.
Sebastián Cordero, Javier Andrade, Andrés Crespo, Carlos Valencia, figuran entre los ganadores de esta ceremonia que se realiza cada dos años en Ecuador.
La diversidad y la riqueza del habla español será celebrado a través de la poesía en un encuentro que reúne a 40 países y 230 autores.
Decenas de locales presentan variaciones del popular plato de arroz con fréjoles y queso derretido. Este domingo proyectarán el partido Ecuador-Qatar.
Alístese para este sábado 19 de noviembre para disfrutar de un evento lleno de actividades para familias y amigos.
Festival se realizó este sábado en conmemoración de los 23 años de cantonización de San Vicente, que se recuerda el próximo 16 de noviembre.
El guayaquileño es actualmente el representante actoral de Ecuador en el Guayafest.
Este año el festival Ileana Espinel Cedeño se lo desarrollará durante ocho días y congregará a 80 autores, provenientes de 20 países.
Hay diversas opciones para hacer turismo, apreciar el arte, disfrutar de los espacios como los nocturnos y revivir la historia de la Atenas del Ecuador.
El escenario elegido será la explanada central ‘Campo Alegre’ de la parroquia El Morro.
El objetivo del festival es impulsar el desarrollo económico de la ciudad y su reactivación multisectorial.