Publicidad
El ministro de Gobierno resaltó la unidad de las funciones del Estado en el llamado a no suspender el proceso electoral.
El ministro de Gobierno critica a los jueces por trascender la potestad de control constitucional a la calificación de la urgencia de un proyecto de ley.
En los últimos 81 días, el Gobierno nacional envió cuatro iniciativas económicas urgentes a la CC, de las que tres han sido negadas.
Hace un año, con la firma del acta de paz se dio fin al paro nacional de 18 días que tuvo en vilo a todo el país en junio del 2022.
El ministro indicó que se está preparando una serie de proyectos para los últimos meses de mandato de Guillermo Lasso.
Analistas creen que Lasso ha gobernado con cierta paz porque los políticos están enfocados en los comicios anticipados de agosto próximo.
El ministro de Gobierno señala que no soltará de la mano a aquellos legisladores que evitaron que el país entre en una desestabilización democrática.
Según Cucalón, las zonas francas “tienen una vital importancia” para los sectores productivo y comercial del país.
El funcionario dice que la bancada oficialista apoyará una candidatura 'alternativa' para la presidencia de la Asamblea, que se construirá con otros sectores.
La moción de la legisladora correísta Viviana Veloz tuvo 88 votos a favor este martes 9 de mayo.
En los últimos días, tres legisladores se separaron del bloque y la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, también se desmarcó del partido.
Domingo 30 de abril.
Al político, que se autodenomina ‘guacharnaco’, no le desagradaría llegar a la Presidencia de la Asamblea Nacional, que renovará autoridades en menos de un mes.
La figura consta en la Constitución, cuya aplicación implicaría una grave responsabilidad para Guillermo Lasso, que gobernaría en la 'soledad del poder'.
El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, mencionó que esto permitirá actuar con contundencia, inclusive con el uso justificado de armas letales.
El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, asegura que el presidente Guillermo Lasso asistirá a la Asamblea para desvirtuar política y jurídicamente los cargos.
Por el momento, se descarta activar la disolución de la función Legislativa. El Gobierno se concentraría en preparar la estrategia de defensa.
El ministro de Gobierno dijo que el presidente no tiene miedo a fiscalización en la Asamblea Nacional y que respetarán el dictamen de la Corte Constitucional.
El ministro de Gobierno negó que el régimen haya negociado el salvoconducto de la exfuncionaria, como lo afirmó el expresidente Rafael Correa.
El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, señaló que lo expresado en este "mamotreto" no va a llegar a ningún lado.