Publicidad
Alrededor de cuatro horas duró la cumbre.
El tren, su medio de transporte preferido, ha sido adaptado para las necesidades de descanso y trabajo que tiene el presidente norcoreano.
Kim ha mostrado repetidamente su preferencia por el tren para viajes internacionales.
“Kim Jong-un se reunirá y mantendrá conversaciones con el camarada Putin durante la visita”, informó brevemente la agencia estatal de noticias 'KCNA'.
El diario The New York Times dijo que es probable que Kim, que rara vez viaja fuera de su país, se desplace este mes a Vladivostok.
Los misiles se dispararon poco antes de la medianoche hacia el mar de Japón.
De 23 años, el soldado Travis King debía regresar a Estados Unidos tras un altercado en Corea del Sur, sin embargo escapó al país regido por Kim Jong Un.
El lugar donde desapareció el soldado es también un popular destino turístico, y cada día acuden a él cientos de visitantes, del lado surcoreano.
Informe detalla que el régimen norcoreano ha ejecutado a personas de forma generalizada, incluso a menores de 18 años y mujeres embarazadas.
Se trata de la cuarta demostración de fuerza del gobierno norcoreano en una semana.
Japón indicó que el misil balístico intercontinental voló 66 minutos y que cayó en su zona económica exclusiva.
El nombre Ju-Ae queda reservado únicamente para la hija del líder Kim Jong-Un. Para los analistas, sube el culto a la personalidad que rodea al gobernante
Se cree que la niña que aparece en las fotos es Ju Ae, que probablemente es la segunda hija de Kim.
El Ejército surcoreano estima que se trató posiblemente de un “misil balístico de alcance intermedio (IRBM)”.
Los lazos entre Pyongyang y Moscú se remontan a la misma fundación de Corea del Norte en 1948.
Corea del Norte ha realizado un número récord de ensayos de proyectiles.
El líder norcoreano y Putin se reunieron en Vladivostok en abril de 2019.
“La situación actual de seguridad conlleva el peligro de agravarse”, dijo Kim.
Los satélites han captado desde principios de año preparativos en Punggye-ri (noreste del país), para un nuevo test nuclear.
"Hemos sido objeto de todo tipo de amenazas por parte de Estados Unidos, incluido el uso de armas nucleares”, dijo el embajador de Corea del Norte ante la ONU.