Publicidad
La visa con la que ingresó en diciembre pasado expirará el martes.
La mandataria peruana además pidió perdón por los fallecidos en las protestas.
Manifestantes impidieron el paso de varios vehículos de bomberos.
Una marea de personas manifestaron contra una reforma que consideran injusta; sindicatos convocaron una nueva jornada de movilización el 31 de enero.
El mandatario dio su primera entrevista televisiva tras los hechos violentos.
El último fin de semana, manifestantes irrumpieron en edificios oficiales.
Las autoridades detuvieron el domingo a más de 1.500 personas tras las invasiones a los edificios de la Presidencia, la Corte Suprema y el Congreso.
Las víctimas tenían en el cuerpo impactos de proyectil.
El exmandatario está hospitalizado por dolores abdominales.
Los simpatizantes de Bolsonaro destruyeron mobiliarios y vandalizaron las edificaciones.
Los manifestantes protestan contra el regreso al poder del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
La ONU denunció estos ahorcamientos que elevan a cuatro el número de ejecuciones.
Algunos peruanos solicitan la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el adelanto de elecciones y la convocatoria de una asamblea constituyente.
Las puertas de cada estación del Metro de Quito y los sitios donde se guardan los vagones deben tener murallas de protección contra los vándalos.
El aeropuerto de Arequipa había sido tomado por manifestantes.
En las calles las manifestaciones crecen y atizan la incertidumbre sobre la posibilidad de que Boluarte pueda concluir en 2026 su mandato.
En los casi tres meses de protestas han muerto más de 400 personas y al menos 15.000 han sido detenidos.
Siguen soltando a más presos, es espeluznante; incluso a cabecillas de bandas delincuenciales que deberían quedar refundidos en cárceles de alta seguridad.
Solo en los últimos siete días se han registrado entre 60 y 70 muertes, entre ellas cinco niños.
Juez avaló que las fuerzas de seguridad estatales puedan desplegarse para colaborar en las tareas que le corresponden a la Policía Federal.