Publicidad
El conocido 'doc' de la TV se hizo pasar por un Fernando Flores para hacerlos caer en el anzuelo en su programa 'Hacia un nuevo estilo de vida'.
Para muchos de nosotros, arrancar el día sin una taza de café es impensable.
El sistema sanitario público debe librar de la ignorancia de la población contra charlatanería de curas mágicas que cobra sumas ingentes a enfermos.
El dispensario médico Mons. Fiallos, de la Curia de Guayaquil, hay que rescatarlo para que pueda continuar con la atención a enfermos ecuatorianos.
¿Será que Guayaquil padece de pandemia generalizada de irresponsabilidad de quienes nos representan por elección o delegación?
Autoridades gubernamentales dan cifras diferentes sobre porcentaje de abastecimiento de medicinas en el país.
Son antibióticos, antihistamínicos, antialérgicos, antihipertensivos, entre otros, para atender a 1′003.186 beneficiarios de este seguro especializado.
El lunes, pacientes fueron a retirar medicinas, pero les dijeron que 'no hay sistema'.
El virus de la gripe aviar no es único en Ecuador, todos los países lo viven; Perú tiene problema similar y hace controles para proteger a la industria.
El Ministerio de Salud indicó que en mayo del 2021 había el 52 % de abastecimiento, que aumentó al 80 % a finales del 2022.
Trabajadores, jubilados, público en general se queja de la inseguridad ciudadana (violencia, asaltos...) y de la inseguridad social (IESS).
La donación de órganos ayuda a otros seres humanos a mejorar sus expectativas de vida.
Estos medicamentos de especialidad suelen ser más costosos y requieren de disciplina y guía para su uso adecuado.
Las autoridades y las ciudadanía deben actuar, como lo muestran, al menos, dos casos puntuales.
Beber alcohol con algunos medicamentos significa que es posible que la medicina no funcione tan bien.
A pacientes con colostomía nos queda salir a la calle a rogar al IESS por nuestra salud.
Los pensionistas del IESS somos la última rueda del coche, nuestras pensiones solo las aumentan en misérrimos centavos.
En la Fiscalía se tramitan nueve denuncias por casos de peculado, falsificación de firmas y otros.
En pandemia no solo existe el COVID, sino otros virus que se multiplicarían por el calor en la Costa, la basura, el polvo...
Es necesario formar una comisión independiente multidisciplinaria con otros países, para definir los efectos secundarios y las acciones para curar.