Publicidad
También se reportaron varios heridos a causa de este incidente.
En el sector conocido como El Olivo identificaron el lugar de procesamiento.
El estallido se generó la noche del martes en un túnel de seis minas legales.
El debate surge luego de que la Policía de Perú atacó con bombas y misiles maquinaria ecuatoriana que estaba en su territorio extrayendo oro ilegalmente.
Hoy es el último día de la cita mundial minera en el que Ecuador se mostró como 'el próximo destino minero'. El empleo en minería llegaría a 825.000 hasta 2030
Además se han suspendido 156 concesiones mineras por incumplimiento de normativa ambiental.
El lunes, medios lojanos indicaron que helicópteros militares de Perú bombardearon máquinas excavadoras que estaban en el lado peruano en extracción minera.
Las organizaciones aseguran que el Gobierno incumple con los acuerdos alcanzados en las mesas de diálogo tras el paro de 2022.
La maquinaria estaba dentro de territorio peruano, cerca de Macará.
El total del área afectada equivale a 2.325 campos de fútbol.
El líder indígena dijo que el Gobierno ha prendido una chispa por vulnerar los derechos de los territorios. La Conaie se reunirá en Quito para definir acciones.
La Cámara menciona buenos ejemplos de actividad minera responsable y dice que puede ser compatible con el medio ambiente. Antimineros niegan esta posiblidad
Ocho equipos de rescate fueron enviados al lugar para las operaciones de rescate.
Consejo Nacional Electoral confirmó que el colectivo Quito sin minería cumplió el requisito de legitimidad democrática al recoger más de 200.000 firmas.
Sobre informe de minería ilegal de OEA, Fernando Santos dijo que la Aduana debe denunciar la gran diferencia entre el oro que se envía y el que llega al destino
Geográficamente la Amazonía es distante de las grandes ciudades, pero es uno de los mayores pulmones del Ecuador y del planeta.
No basta con declarar a la minería ilegal como amenaza a la seguridad del Estado, urge fortalecer a instituciones que cooperen en esta lucha.
En Ecuador las actividades extractivas como la minería están provocando el fenómeno que se conoce como la degradación forestal.
El Frente Parlamentario Anticorripción ha presentado dos informes con 24 nombres de candidatos y personas que podrían mantener nexos con la narcodelincuencia.
Directorios de Flopec, Santa Bárbara y de la Empresa Nacional Minera aceptaron la disponibilidad que presentaron sus gerentes.