Publicidad
La Revolución Ciudadana ganó 9 prefecturas. No obstante, tener ese porcentaje de voto duro no significa un triunfo, pues hay un 70 % de electores desencantados.
Autoridades electas y auspiciadas por el correísmo tendrán taller, Manabí podría ser la sede.
El Consejo Nacional Electoral consumó este hito a 20 días de que los electores vayan a las urnas. El Comité Nacional de Debates presentará su evaluación.
Con pacto o sin este los sumisos asambleístas de un alto dirigente líder cacique con los del “maligno”, vienen boicoteando la labor del gobierno de Lasso.
La ley obliga a que la plataforma opere en estos comicios del 2023 con apoyo del SRI y la UAFE. Ninguna información podrá negarse ni por sigilo bancario.
El Consejo Nacional Electoral tardó 20 días en cerrar este listado y se observa a la Junta Electoral de Santo Domingo de los Tsáchilas, que demoró el proceso.
Estará prohibido aplaudir, abuchear; los candidatos no podrán usar gráficos, láminas, teléfonos, libros, diarios, revistas y deben respetar a sus adversarios.
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Enrique Pita, pidió correctivos por uso de colores y frases coincidentes con esa agrupación política.
La Junta Electoral de Pichincha decidió que el 8 de enero será el debate de los candidatos a la Prefectura de Pichincha y el 15 de enero a la Alcaldía de Quito.
Más de 8.000 personas son candidatas; mientras, en diez provincias aún hay recursos legales que debe resolverlos el Tribunal Contencioso Electoral.
Siete organizaciones políticas y sociales aspiran a realizar campaña electoral por el No y otras cuatro quieren impulsar el Sí.
La carrera de 45 candidatos por alcanzar siete vocalías del CPCCS empieza y el CNE difundirá sus propuestas. Aunque no tendrá el control de las redes sociales.
Cuando el CNE sea notificado oficialmente, corre el plazo de 15 días para que convoque a elecciones y en otros 60 días organice el proceso electoral.
La diligencia arrancó este lunes y se declaró la validez procesal al no determinarse la existencia de nulidades. El caso se reveló en mayo pasado.
El mandatario divulgó un mensaje en un chat privado en el que informó que en su gestión se incautaron 300 toneladas de droga, lo que ha desatado la violencia.
Unos políticos obedecen por presiones y si sus causas fueran justas no harían quedar mal sus protestas, con violencia.
Por el momento, la Función Electoral no se ha pronunciado sobre la descalificación de alguno de los candidatos a esta dignidad de elección popular.
Por la campaña electoral para las elecciones seccionales, el movimiento correísta prepara a sus candidatos y quiere evitar que sus adversarios tomen su marca.
El Consejo Nacional Electoral habilitó en su página web un módulo que permite a la ciudadanía conocer si es parte de una agrupación política.
La Junta Electoral de Pichincha debe resolver las posibles objeciones que planteen los sujetos políticos en contra de sus postulaciones si incumplen requisitos.