Publicidad
La cápsula se perdió en 1970, pero sus efectos se hicieron notar de 1980 a 1989.
A los ciudadanos se les advirtió del riesgo que podía suponer la cápsula.
Debía llegar a Perth el 16 de enero.
El hallazgo del aparato sustraído ocasionó que se active el Comité de Operaciones Emergentes de Quito.
Las muestras fueron recolectadas del 9 al 12 de agosto, mientras que el accidente en la región de Arkhangelsk, en el norte de Rusia, ocurrió el 8 de agosto.
Este 1 de marzo se cumplen 123 años del descubrimiento de la radiactividad natural por el físico francés Henri Becquerel, galardonado con el Premio Nobel en 1903 por este logro.
"Es el mismo contenedor (que fue robado) y trae en su interior el material. No hay indicios de que haya sido abierto", dijo a la AFP Christian Romero, subdirector de Impacto Radiológico y Emergencia de la Comisión de Seguridad Nuclear.
El alerta se dio "a las unidades estatales de Protección Civil de los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca y Veracruz (...) por el robo de una fuente radiactiva en el municipio de Cárdenas, Tabasco", indica un comunicado de Gobernación.
El Ministerio de Finanzas reportó en un comunicado la incautación de 30 cajas de toallas sanitarias de las que se enviaron muestras a ser analizadas por la Comisión de Energía Nuclear.
Según el organismo de control, la emisora guayaquileña contravino la norma deontológica relacionada con las prácticas de los medios de comunicación y la obligación de abstenerse de difundir publirreportajes.
"Se ha localizado la fuente radiactiva", informó a través de Twitter el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente.
El Instituto Corea-EEUU de la Universidad Johns Hopkins afirmó que el complejo Yongbyon parece estar luchando para garantizar un suministro estable de agua tras las fuertes lluvias e inundaciones del pasado verano.
Agentes federales arrestaron a seis personas por su presunta participación en el robo esta semana de un camión con carga radiactiva peligrosa que posteriormente fue recuperada, dijo ayer una fuente oficial.
Un tubo subterráneo con residuos radiactivos localizado en el jardín de la casa de la actriz británica Helena Bonham Carter, conocida por películas como Fight club, Big fish, Sweeney Todd y Harry Potter, será retirado del lugar, según informó ayer la empresa encargada de la tarea.
Para contener uno de los principales problemas en Fukushima, los vertidos radiactivos al mar, los técnicos de la central atómica luchan en tres frentes en los que cada pequeño avance cuenta para frenar el alcance de este desastre ecológico.
Tepco reconoció que "el agua contaminada puede haber llegado al mar" y, en una rueda de prensa celebrada este miércoles, uno de los portavoces de la eléctrica pidió disculpas por "causar preocupación", según recoge la agencia Kyodo.
La cifra es superior a la presentada a primeros de julio, cuando el estudio detectó hasta 12 casos de menores a los que se les diagnosticó la enfermedad y otros 15 sospechosos de padecerla.