Publicidad
El video no tardó en viralizarse en las redes sociales, donde generó distintas reacciones hasta en las autoridades de Santiago de Chile
Las constituciones en una democracia no deben expresar máximos, sino mínimos.
La vida política, tal como la vida familiar, no es fácil. El conflicto entre diferentes perspectivas a menudo es agudo.
Existe una gran preocupación por entender cómo fue que un proceso con inédita participación ciudadana perdió tanto apoyo de la población.
El novel conjunto brasileño venció 4-3 en Santiago de Chile al Cacique y clasificó a octavos de final de Copa Libertadores.
Gabriel Boric alabó el trabajo de los activistas ambientales.
En total 25 compañías de bombero combatían las llamas desde la madrugada.
Especialistas creen que el presidente electo, quien ha sido diputado durante ocho años, está más preparado para negociar que sus antecesores.
Se suma a otros siete países latinoamericanos que ya lo permiten.
Se espera que el enfrentamiento político aumente durante la campaña del balotaje.
Este domingo los chilenos deberán elegir a su nuevo presidente y a los legisladores.
(VIDEO) Chile pagó las consecuencias de la expulsión del 'King Arturo' a los 13 minutos de juego y más tarde comenzó a vivir una pesadilla.
El izquierdista Gabriel Boric lleva la delantera en las encuestas.
Las reivindicaciones mapuches comenzaron a ser escuchadas luego del fin de la dictadura de Augusto Pinochet en 1990, pero han cobrado fuerza los últimos años.
Entre noviembre y diciembre los chilenos escogerán al nuevo primer mandatario, quien reemplazará a Sebastián Piñera.
Chile, que mantiene las fronteras cerradas y el toque de queda de las 22:00 a las 05:00 horas, alcanza casi 1,57 millones de contagios totales.
Pese a ser uno de los países que más ha vacunado a su población, Chile sigue teniendo problemas en contagios.
La variante delta se detectó por primera vez en la India el pasado octubre y se está convirtiendo en la versión dominante de la enfermedad en todo el mundo.
El 10 y el 11 de abril los chilenos deberán escoger a 155 personas que redacten una nueva Constitución.
Ese texto cumple este jueves 40 años -entró en vigor el 11 de marzo de 1981-, un mes antes de las elecciones para formar una asamblea constituyente.