Publicidad
Según la institución, con esa cifra en la actualidad se sumarían más de 3.7 millones de afiliados
El 9 de mayo se realizó la entrega del bien al Ministerio de Educación para que funcione una escuela.
La Central Unitaria de Trabajadores, el Frente Popular Guayas y otras organizaciones sociales liderarán las movilizaciones que recorrerán el centro de la urbe.
El legislador Salvador Quishpe dio su apoyo, pero se mostró preocupado por el Seguro Social Campesino.
En la primera mesa de trabajo no estuvieron ni asambleístas ni autoridades del IESS, informó Henry Llanes, proponente del proyecto ciudadano
Ojalá el presidente del directorio del IESS rescate el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, que tiene más de 50 años de brindar servicios.
Henry Llanes, líder de la iniciativa popular normativa, que ya está en la Asamblea, explica los puntos principales y el proceso que dura 180 días.
Se estima que el monto total de utilidades por repartir a los trabajadores hasta este 15 de abril del 2023 será mayor al entregado en el mismo mes del 2022.
En 2019 un Tribunal Penal de Durán declaró culpable al exministro Iván Espinel y lo condenó a diez años de reclusión y al pago de una multa de $ 505.000.
En Ecuador, la Comisión Interinstitucional ha avanzado en conversaciones con varios sectores, pero con el sector sindical aún no ha habido un acercamiento.
Según el IESS hubo 17.054 jubilados que fallecieron y que se les otorgó el servicio de auxilio de funerales en 2020.
$ 1.406,67 es el monto máximo para auxilio funerales que cubre el IESS. Los familiares pueden agregar más servicios, pero ese rubro es por su cuenta.
Cuando un trabajador ecuatoriano en relación de dependencia fallece, sus familiares tienen el derecho de retirar estos fondos.
El Consejo Nacional Electoral concluyó que cumplió con el requisito de recolección de 54.557 firmas de respaldo. La Legislatura tiene 180 días para tratarlos.
La presidenta del Frente, Marcela Arellano, explicó que la medida de hecho tenía como objetivo expresar su indignación por la crisis que enfrenta el IESS.
Habrá personas mayores que necesitan jubilarse, pero es probable que no puedan hacerlo porque no tienen las aportaciones exigidas ni dinero para coimar.
Se hará sostenible el sistema de pensiones del IESS cuando le destinen recursos y cambien las leyes que permitan recuperar lo robado.
Todo lector con pensamiento y sentimiento positivos podría recomendar por este medio, ideas e iniciativas ciudadanas para cuidar los dineros del IESS.
En un monitoreo, esta entidad determinó que el 67 % de noticias del IESS son negativas debido al reclamos de afiliados.
Los funcionarios públicos normalmente esperan más para obtener mejor pensión; los privados por su rotación no alcanzan de manera temprana los años necesarios.