Publicidad
Hay que prevenir que las personas lleguen rotas a la consulta psicológica o psiquiátrica, y la buena comunicación es uno de los caminos.
Según expertos, la modalidad está variando a ser mixta, aunque para otros casos se trata de desconocimiento.
De los cortes del cableado de internet que causan, el Municipio debe ver que en lo posible no quiebren los cables de internet, y facilitar la reconexión wifi.
El trabajo remoto existía desde antes de la pandemia, pero con la llegada de la crisis sanitaria mundial, se volvió algo común y necesario en muchas áreas.
Entregar una hoja de vida en formato físico de forma personal ya no es tan común.
Personas y empresas son afectadas en sus teletrabajos, estudios, por continuas desconexiones de ciertos servicios de internet. El Gobierno debe sancionar.
Un estudio realizado en diez países indica que el 94 % de las mujeres siente que tiene menos oportunidades de crecimiento profesional.
Musk ordenó a todos los empleados de la marca a volver a las oficinas.
Lo que comenzó como un arreglo temporal por la pandemia se ha consolidado como el modelo más habitual para cientos de miles de trabajadores.
Más de 33.000 jóvenes están contratados bajo relación de dependencia a través de la bolsa pública llamada Encuentra Empleo, según el Gobierno.
El trabajo remoto es atractivo para el trabajador por varios aspectos.
Hay ahorro para el patrono en energía, internet, alimentación y otros; para el trabajador, en transporte. Pero expertos hacen algunas advertencias.
La relación entre empleador y empleado está regida por el acuerdo entre las partes, pero los contratos son nulos si infringen los derechos laborales.
Lo bueno y lo malo del teletrabajo visto desde la mirada del empleado y de la empresa.
Expertos laborales mencionan que la modalidad ayudó en 2020 a salvar plazas de trabajo, pero ante ciertos inconvenientes urge establecer políticas y regularla.
Por la pandemia, personas e instituciones enfrentan normal la adaptación del sistema presencial al virtual.
La línea de papelería como complemento de la tecnología no le basta, en su estrategia están productos para la creatividad y sacar a los jóvenes de las pantallas
Tras meses de trabajo remoto por la pandemia del coronavirus.
Las naciones que ocupan los tres primeros lugares a nivel mundial son Portugal, Costa Rica y Panamá.
Según el organismo de control, no hubo lineamientos claros para realizar la verificación del teletrabajo ni un seguimiento estricto de aquello.