Publicidad
Júnior Sornoza publicó una historia en sus redes sociales con el zaguero del PSG y Juan Cazares.
Las condecoraciones se entregarán en un plazo de 30 días.
Moisés Caicedo recibió el Balón de Bronce como tercer mejor jugador del certamen, pero Enzo Fernández y Vitinha fueron escogidos por encima del tricolor.
El mediocentro ecuatoriano terminó la final del Mundial de Clubes como el capitán de campo.
El ecuatoriano fue un baluarte del cuadro londinense en la final ante los parisinos.
El primero en hacerlo fue el mítico delantero Alberto Spencer Herrera con la camiseta de Peñarol.
Nunca antes se pagó tanto por ganar un torneo FIFA de clubes.
El mediocampista se convirtió en el segundo ecuatoriano en ganar este título, después de Alberto Spencer.
El zaguero central ecuatoriano vio la tarjeta roja en los cuartos de final y fue sancionado con dos partidos.
Del otro lado, Willian Pacho no podrá jugar por recibir dos partidos de suspensión en cuartos de final.
En ambos equipos militan los ecuatorianos Moisés Caicedo y Willian Pacho, quien no será parte del plantel hoy.
Lastimosamente para los parisinos, no podrán contar con Willian Pacho, quien recibió dos partidos de suspensión luego de ser expulsado ante el Bayern Munich.
Moisés Caicedo o Willian Pacho se convertirá en el segundo ecuatoriano en ganar este trofeo.
El español buscará el cuarto título de la temporada con los parisinos luego de la liga y copa francesa y la Champions League.
El partido se disputará este domingo a las 14:00 (hora local).
Un repaso a los campeonatos alcanzados por futbolistas nacionales a nivel individual y colectivo. Desde Alberto Spencer hasta Willian Pacho.
Antes de esos amistosos, Ecuador disputará en septiembre la última doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas ante Paraguay y Argentina.
El duelo que determinará al primer campeón de este naciente torneo se disputará este domingo en el estadio MetLife.
No todos tendrán minutos, algunos ni siquiera obtendrían la medalla de oro o plata, pero son parte de la delegación de sus equipos.
El duelo entre Chelsea y PSG no es solo la definición de un título: es una vitrina del poder económico, deportivo y estratégico del fútbol moderno.