La famosa actriz y activista hizo un llamado urgente para salvar la Amazonía y proteger los territorios indígenas.
Dos muertes violentas se registraron en menos de un mes en esta zona del norte de Quito.
Entre 2023 y 2024 se registraron 153 siniestros de tránsito, dejando además 76 lesionados.
Las unidades con afectaciones circularán hasta fines de marzo, según la empresa municipal.
En comparación con el año anterior se registra un aumento del 15 % en primeras semanas del 2025.
Más de 50 casas resultaron afectadas y una persona falleció.
Más de 50 casas afectadas y un fallecido dejó la fuerte lluvia del viernes en esta parroquia de Cayambe.
La autoridad asegura que la Policía ejecutará una nueva estrategia para enfrentar al crimen organizado.
Una serie de diagnósticos equivocados complicaron su condición durante los primeros meses de vida.
Los vecinos prefieren no salir en la noche, para evitar ser víctimas de la delincuencia.
Vecinos de Santa Clara exigen mayor control ante inseguridad y consumo de alcohol en el espacio público.
Diplomático, que presidió el seminario de formación en materia de lavado de activos y extinción de dominio, cree que debe impulsarse una cultura antimafia.
En el reciente año, esta estación ha generado un impacto y beneficios para su entorno.
La familia de Cotopaxi vive sobre lo que antes fue el botadero de basura de la capital.
La estación ha transformado el paisaje comercial de su entorno, pero también ha generado retos de orden y seguridad.
Los deportados enfrentan un futuro incierto en Ecuador: sin empleo y sin muchas opciones.
La Roldós y Solanda, los barrios más violentos de Quito en 2024
Las vallas metálicas se vuelven cada vez más frecuentes y normales en la capital.
Durante este periodo que cumplen las autoridades seccionales, cinco de ellas han sido asesinadas.
El comunicador busca reconstruir su vida en los Estados Unidos y no piensa volver a su país de origen.