Para el oficialismo, el resultado no será un revés; mientras que analistas dicen que sí tendrá impacto político y se deberán redefinir estrategias.
Expertos consultados señalan que la falta del documento técnico deja vacíos sobre cómo funcionará y que anuncio coincide con concesiones comerciales recientes.
La presencia militar extranjera en Manta fue hasta 2009 y en Salinas en 1941. Expertos advierten que, aunque su ubicación es estratégica, necesitará inversión.
Expertos en derecho constitucional coinciden en que la muerte cruzada es la figura que más refuerza el poder presidencial.
La alta funcionaria inspeccionó infraestructura militar en Manta y Salinas, mientras transcurre la campaña para saber si el país autorizará bases extranjeras.
La legisladora defiende que con menos curules habrá más control ciudadano y dice que la reducción es un clamor ciudadano y no una idea aislada del Ejecutivo.
Analistas Héctor Muñoz y Bernardo Gortaire coinciden en que, aunque se ofrece eficiencia y ahorro como argumento, reducción podría debilitar representatividad.
El expresidente y exlegislador advierte que al menos once provincias pasarían a tener apenas un representante en el Legislativo.
El actual parlamentario andino dice que la propuesta de Daniel Noboa carece de fundamentos claros y surge más como una reacción política.
Analistas dicen que las mujeres indígenas han jugado un papel clave en la defensa de los derechos de los pueblos indígenas en Ecuador.
El expresidenciable sostiene que tanto el Gobierno como la dirigencia de la Conaie y los ecuatorianos perdieron con las movilizaciones.
El exministro dice que el país necesita una constitución abierta al mundo, redactada por los mejores hombres y mujeres, con experiencia y preparación académica.
El exconstituyente dice que Ecuador corre el riesgo de repetir la experiencia de Chile si una nueva Carta Magna no tiene participación ciudadana real.
De concretarse el llamado a una constituyente, el método de adjudicación de escaños podría favorecer una composición similar a la actual Asamblea Nacional.
A diferencia de otras ciudades, las manifestaciones en Guayaquil se han desarrollado de manera pacífica y descentralizada, con plantones y recorridos.
La exconstituyente sostiene que el país no necesita una nueva Carta Magna y cuestiona que se busque elaborar una al antojo del actual Gobierno.
Con la consulta de noviembre, Daniel Noboa se sumará a los mandatarios que más consultas han convocado, junto con Rafael Correa y Sixto Durán-Ballén.
El director de la HIDTA del Medio Oeste, Daniel Neill, dice que la cooperación es clave para enfrentar el consumo de fentanilo y metanfetamina en EE. UU.
EL UNIVERSO dialogó con Kris Kobach, fiscal general de Kansas, quien detalló cómo su oficina trabaja para brindar asistencia y frenar el tráfico de personas.
Propuesta de Daniel Noboa va a las urnas el 16 de noviembre. Partidos advierten que la calidad legislativa depende de mecanismos de elección más que de curules.