A diferencia de otras ciudades, las manifestaciones en Guayaquil se han desarrollado de manera pacífica y descentralizada, con plantones y recorridos.
La exconstituyente sostiene que el país no necesita una nueva Carta Magna y cuestiona que se busque elaborar una al antojo del actual Gobierno.
Con la consulta de noviembre, Daniel Noboa se sumará a los mandatarios que más consultas han convocado, junto con Rafael Correa y Sixto Durán-Ballén.
El director de la HIDTA del Medio Oeste, Daniel Neill, dice que la cooperación es clave para enfrentar el consumo de fentanilo y metanfetamina en EE. UU.
EL UNIVERSO dialogó con Kris Kobach, fiscal general de Kansas, quien detalló cómo su oficina trabaja para brindar asistencia y frenar el tráfico de personas.
Propuesta de Daniel Noboa va a las urnas el 16 de noviembre. Partidos advierten que la calidad legislativa depende de mecanismos de elección más que de curules.
EL UNIVERSO conoció que cinco policías ecuatorianos se capacitaron en 2020 en el centro policial que imparte cursos a uniformados de la región desde 2013.
EL UNIVERSO visitó el Distrito Sureste de la Guardia Costera y conoció de cerca el fortalecimiento de sus operaciones en el Pacífico oriental este 2025.
El religioso dice que la Iglesia y la academia pueden acompañar un eventual proceso de diálogo solo si las partes lo solicitan.
Los espacios de encuentro empiezan a abrirse y según expertos esto puede ser clave tomando en cuenta la lógica del Movimiento Indígena.
Sectores como la AME y el alcalde de Cuenca instan a dialogar. Expertos advierten que el diálogo se abriría si el Ejecutivo no logra controlar la movilización.
Expertos del derecho dicen que ahora el Ejecutivo se verá obligado a revisar a fondo el contenido de futuras leyes para evitar episodios similares.
El agente del DSS resalta que en países de Latinoamérica la clave para fortalecer la seguridad fronteriza está en mejorar la cooperación interna.
Expertos en derecho penal dicen que la última palabra para procesar a detenidos la tiene la Fiscalía y no el Gobierno.
El funcionario explica que la reciente Ley de Transparencia Social ha permitido alinear a la institución que preside con el estándar global.
A diferencia de las concentraciones históricas, expertos dicen que las marchas del mandatario priorizan la comunicación visual sobre la permanencia en la calle.
Para el caso del regreso de casinos, la corrección sería más práctica al simplificar la pregunta compuesta que fue presentada.
El Gobierno alista envío de nuevas preguntas y la reformulación de las anteriores. Para ambos casos, los procesos se inician de cero en Corte Constitucional.
Expertos dicen que la eventual actualización o la emisión de un nuevo tratado permitiría ampliar la lista de delitos extraditables y agilizar procedimientos.
La medida ubica a Ecuador dentro de la órbita de los intereses directos e inmediatos de seguridad nacional de los Estados Unidos, coinciden expertos.