El organismo aceptó a trámite la querella y ahora debe determinar si el caso puede avanzar en el sistema interamericano.
Su proceso está, por ahora, en la fase de admisibilidad. El expresidente sostiene que cualquier reparación económica no compensa el daño sufrido en 28 años.
El expresidente asegura que entregó al organismo todas las pruebas que evidencian el golpe de Estado que se configuró en su contra.
Gobierno plantea elegir a diez asambleístas nacionales, uno por cada provincia, y uno más por cada 400.000 habitantes. Serían 71.
“No vamos a permitir que el cambio se quede estancado por nueve personas que ni siquiera dan sus caras", dijo el mandatario al finalizar su marcha este martes.
A dos años del asesinato de su padre, sus hijas mantienen vivo su legado periodístico y su proyecto político enfocado en la formación.
Existen más de 75.000 organizaciones en el país. Representantes de sociedad civil instan a depurar registro y aplicar regulaciones sin restringir participación.
La expresidenciable está por entregar los estatutos de su movimiento político en el CNE para luego recolectar firmas.
Desde Vicente Rocafuerte hasta Guillermo Lasso, la Perla del Pacífico ha tenido un lugar clave en la historia política ecuatoriana.
El presidente de la Judicatura Mario Godoy dijo que está por iniciar la revisión de toda la información recabada del sistema judicial.
Analistas consideran que el dirigente indígena tuvo un liderazgo fugaz que se dispersó por su postura ‘radical y beligerante’.
Sobre el regreso del método D'Hont, el funcionario dice que su aplicación favorece la gobernabilidad y reduce la fragmentación política.
Juristas destacan la importancia de la extradición del líder de Los Choneros, aunque creen que no impactará en el combate al crimen organizado.
El funcionario destaca los recientes cambios hechos en la contratación pública y el alcance del plan nacional de integridad contra la corrupción.
Para el oficialismo estas normas y los cambios que realizan se justifican como necesarias para dar soluciones a los problemas del país.
Treinta y cinco reformas se harán en la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública luego de que entró en vigencia la nueva Ley de Integridad Pública.
Las sanciones establecidas en la Ley de Integridad Pública dividen opiniones entre juristas, exfiscales y exmagistrados.
El primer acercamiento con el país islámico lo hizo el expresidente Rafael Correa, quien lo visitó en 2010.
Expertos coinciden en que el país se ha caracterizado por tener una política exterior equilibrada y que en el actual Gobierno predomina el pragmatismo.
Destaca el compromiso de su padre con la salud, su visión adelantada y la convicción que lo llevó a dejar la Presidencia en el 2007 sin buscar reelegirse.