Fogo de Chão se perfila como un nuevo punto de referencia, donde el lujo se mide en brasas y carne en su punto exacto.
La fundadora de Cárdenas Chocolate y periodista manabita ha seguido el rastro de un cacao que guarda la historia del país: su geografía, su memoria y su sabor.
La marca comenzó en el 2019 como una dark kitchen, antes de establecerse con cuatro establecimientos en Guayaquil.
Desde su natal Olmedo hasta las academias que hoy forman a nuevas generaciones, la manabita ha hecho de la danza una forma de vida.
La guayaquileña está próxima a conseguir su título de cantante profesional luego de dos años de capacitación intensa.
El periodista machaleño es el único panelista que ha formado parte de la producción desde su estreno, hace tres años.
De las cenas improvisadas a un restaurante con identidad propia. El guayaquileño pone en práctica su filosofía: comer bien es disfrutar, pero también cuidarse.
El cantante panameño estrenó la canción en Ecuador, país que tiene un valor significativo en su carrera, al ser el primero que lo recibió como artista.
Desde Cuenca –su ciudad natal– hasta los escenarios gastronómicos del mundo, la ecuatoriana encarna el nuevo rostro de la cocina latinoamericana.
Minimalista, versátil y femenina, así es la propuesta creada por la diseñadora ecuatoriana.
El cantante mexicano ofreció un espectáculo en el que pidió a la organización que le permitiera al público estar cerca del escenario.
La ecuatoriana entró al 'top 20' de los mejores trajes típicos de la competencia del Miss Grand International.
Mujeres con hombreras (Women wearing shoulder pads) es la historia original creada y escrita por el ecuatoriano, con un elenco vocal exclusivamente femenino.
Este viernes 10 de octubre, se presentarán el Grupo Niche, Kapo y Alci Acosta.
La empresaria guayaquileña comparte su proceso de crecimiento en el ámbito de formación de profesionales durante 18 años.
Andrés Garzón es el director escénico de la producción. El canal tiene todos los derechos de la telenovela que protagoniza David Reinoso.
Veinte años después, la presentadora ecuatoriana abre su corazón sobre el miedo, liberación y la operación de reconstrucción de sus glúteos.
La ecuatoriana quiere enfocarse en la producción y creación de canciones propias.
El 26 de septiembre será la primera cita de esta jornada de conciertos acústicos que congregará a destacados músicos ecuatorianos.
La película -dirigida por Josué Miranda- se estrenará este jueves 18 de septiembre en los cines a nivel nacional.