Fue ministro de Asuntos Indígenas en el gobierno de Sixto Durán-Ballén y exasesor en el BID. Critica a Conaie y a los gobiernos por no atender a la población.
Presidente cumple un mes de gestión y, en las tareas para la seguridad, se sostienen en la intervención de la fuerza pública.
En la gestión de Rafael Correa se desmanteló el Cosena y se creó la Secretaría Nacional de Inteligencia.
En noviembre del 2023, la Corte Constitucional dio un plazo de un año para que la Asamblea Nacional emita una ley.
Los docentes Gonzalo Ortiz y Carlos Estarellas explican las implicaciones para la exfiscal del Estado al asumir la misión diplomática en el país del Cono Sur.
El presidente Daniel Noboa asegura que tiene una mayoría absoluta con 77 u 80 votos para avanzar en sus iniciativas legales.
La segunda mandataria tendrá a su cargo impulsar proyectos en el área social. Lo conversó con Daniel Noboa.
El ministro de Gobierno, José de la Gasca, confirmó que esta iniciativa quedó en “compás de espera”.
El gobierno de Daniel Noboa aseguró los votos para elegir a Olsen en la presidencia, pero no ajustó acuerdos para sus posibles aliados.
La también exvicepresidenta opina que de haber una constituyente tendría que trabajarse en dar funciones específicas a quien esté en la Vicepresidencia.
La OEA sugirió evitar que las organizaciones políticas paguen los gastos de la fuerza pública en la seguridad de los candidatos.
La misión de la Unión Europea y de la OEA sugirieron al Estado ecuatoriano promover reformas electorales para garantizar la equidad.
El acuerdo que firmó PK con Luisa González, una posible desdolarización y el sentimiento 'anticorreísta', entre las causas que habrían impactado en la votación.
Siete instituciones de control están con titulares prorrogados. Hernán Ulloa, expresidente del organismo, cree que pasarán unos dos años para tener un fiscal.
Desde las 20:00, en cadena nacional se transmitirá el debate obligatorio entre los dos candidatos a la Presidencia de la República.
En medio de la disputa electoral por la segunda vuelta del 13 de abril, en el Consejo de Participación Ciudadana avanzan lentamente las procedimientos.
Una Comisión Calificadora está haciendo el concurso público, en el que hay seis competidores. El 28 de febrero se tendría electos a tres jueces.
El candidato presidencial Leonidas Iza y presidente de la Conaie, dijo que 'no endosará los votos a nadie', pero cree que en la política hay que decidir.
Para el ministro de Gobierno, José De la Gasca, el fallo de la Corte aclara que no se necesitaría firmar decretos para encargar la Presidencia.
La Contraloría dispuso 22 órdenes de trabajo para hacer control del uso de vehículos estatales en los recorridos propagandísticos.