La primera sesión de instalación de esta comisión especializada ocasional está prevista para el próximo 26 de enero para elegir a sus autoridades
La campaña electoral se extenderá hasta la primera semana de febrero cuando serán las elecciones.
En esta semana se prevén las comparecencias de funcionarios a cargo de la fuerza pública y el informe para primer debate estaría listo el próximo 14 de febrero.
Al realizar un balance de la gestión legislativa de 2022, considera que el Gobierno no tuvo una agenda político-legislativa y tampoco un bloque con liderazgo.
En un año hubo dos presidentes y cuatro vicepresidentes; se tramitaron 37 proyectos, de los cuales 33 fueron aprobados y 4 archivados
La aspirante al sillón municipal dice que el movimiento oficialista CREO la invitó a ser candidata a la Alcaldía de Quito sin ningún condicionamiento.
El candidato a alcalde de Quito por la Revolución Ciudadana, listas 5, presenta un plan con cinco ejes para la ciudad
Activista política de izquierda aspira a ser la próxima alcaldesa de Quito y propone una ciudad inclusiva, solidaria, productiva y que respete lo diverso.
Esta mayoría liderada por correístas y socialcristianos supera los 80 votos, se suman otros legisladores independientes y disidentes de la ID y Pachakutik.
En el pleno se registraron 82 votos a favor de la moción planteada por la legisladora Johana Ortiz (UNES), que denunció el caso y pidió su destitución.
El Sercop realizó doce hallazgos sobre el contrato para la construcción del parque; para la Alcaldía son de carácter técnico que no afectan al proceso.
La sesión para tramitar el juicio político se instaló a las 14:44 y arrancó con la lectura de la resolución tomada por la Asamblea el 15 de noviembre.
Los quince asambleístas que conforman el Grupo esperan reunirse esta semana para aprobar el cronograma de trabajo.
El martes a las 10:00, el pleno del Parlamento conocerá el informe de Secretaría General de la Asamblea sobre la preclusión del plazo para presentar informes
Desde las bancadas se plantean varias cosas como solución a la crisis: la renuncia del presidente, una reunión de la Asamblea, la muerte cruzada...
La Asamblea Nacional, con 101 votos, resolvió que el Consejo Directivo del IESS será elegido por votación directa y habrá una presidencia rotativa de 16 meses.
En esta semana, varias fuerzas políticas esperan oficializar el juicio político en contra del exministro de Energía y Minas, Xavier Vera.
El proyecto de ley que modifica el artículo 28 de la ley de Seguridad Social fue vetado totalmente hace un año y el Parlamento está habilitado para ratificarse.
Las comparecencias dentro de este juicio político continuarán hasta el 27 de octubre y luego se procederá a redactar el informe borrador.
El porte de armas, depuración de las instituciones de seguridad y capacitación son los pilares de lo que se analiza en el Parlamento