El movimiento ADN, de Daniel Noboa, consiguió imponerse en el distrito de Europa, el último bastión del correísmo en el extranjero.
Es ingeniera química, carrera que estudió para aportar a su comunidad rural del pueblo Kichwa de Otavalo.
Un estudio de Japu evidenció los servicios conocidos como ecosistémicos que da esta área protegida y calculó su precio.
Este cierre de la terminal aérea generó una demanda del exasambleísta Ronny Aleaga (prófugo) en contra de Viteri.
Va dirigido a los hogares que destinan para alquiler de vivienda entre 150 y 230 dólares mensuales.
Esto es lo que recibirá tras cumplir las condiciones mínimas requeridas para jubilarse a través del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Las alianzas público-privadas es el mecanismo del régimen de Daniel Noboa para contratar la obra pública.
¿Cómo evitar caer en mora cuando culminan los tres meses de gracia y se suma el pago de las deudas por las compras de Navidad?
En los informes médicos se concluye tendencia suicida del procesado y se otorga su libertad. El exalcalde de Durán Dalton Narváez lo intentó sin éxito.
Hay proyectos de torres de departamentos que superan los doce pisos en la parroquia satélite de Daule, que es parte del área metropolitana de Guayaquil.
Hay 65 contratos ya adjudicados y existen 27 más en proceso, los que sumados llegan a 5,6 millones de dólares.
El monto depende del número de personas que sean parte del núcleo familiar y del dinero que generen las personas que lo conforman.
El resultado de una encuesta a boca de urna (exit poll) es lo más cercano a la realidad ya que se pregunta sobre un hecho consumado: ¿por quién votó?
Los electores, población de 16 años o más, aumentaron un 7,4 % en ocho años en este cantón, pero hay zonas que pierden habitantes.
Militares y guardias privados controlan el acceso con detector manual de metales.
La parroquia satélite de Samborondón es una ciudad dormitorio con pobladores guayaquileños que trabajan y votan en Guayaquil.
La parroquia de Daule triplicó en ocho años el número de empadronados, pero muchos todavía sufragan en Guayaquil.
Desde el 5 de enero hasta el 3 de febrero se registran más de 2,5 millones de posteos en redes que mencionan a los postulantes a la Presidencia de Ecuador.
Una tercera opción podría destacar en el debate presidencial y pelear el acceso a la segunda vuelta.
El jefe del Cabildo asegura que con la nueva planta de agua no habrá cortes en La Aurora porque no se dependerá de Interagua.