Aun cuando no sean deliberantes, despierten y recuerden, con honor, dignidad y amor por la patria...
Tan grave es el momento que se vive que están sembrando terror con la violencia que generan.
La conducción de la Asamblea es una demostración de la peor expresión de la política...
¿Qué quiere que se haga frente al crecimiento de la inseguridad y la violencia? ¿Que se profundice la actual grave situación interna?
Demagogia pura y barata cuando aprobaron con arrogancia el proyecto de la Ley Orgánica de las personas con discapacidad.
Dada la situación actual se torna urgente la colaboración externa, que no puede dilatarse.
Todo fríamente calculado para el futuro y para excluir a una institución, con sesgo ideológico, que ha sido un pilar fundamental...
Existen grandes desafíos para atender las acuciantes demandas ciudadanas
Es importante ejercer un voto libre, pero fundamentalmente un voto útil, que no se desperdicie el sufragio...
La institucionalidad sigue tan debilitada que no acompaña en esta lucha contra la corrupción.
El fracaso total en Venezuela debería servir como ejemplo para no repetir esa triste experiencia en América Latina.
No se dan cuenta, incluso líderes sensatos, que con sus declaraciones contribuyen a lo que buscan los desestabilizadores.
(...) según las encuestas serias y reconocidas, la fotografía de hoy, que puede cambiar en el tiempo, muestra dos tendencias claras...
En manos de los ecuatorianos está el futuro del país, que reflexionen a tiempo y ejerzan un voto libre, pero responsable.
Jueces corruptos que ya tenían malos antecedentes pero que les permitieron seguir haciendo sus fechorías
El país necesita una lucha frontal y decidida de todos contra los pillos, las mafias y los grupos delincuenciales organizados e identificar a sus aliados...
Políticos y candidatos hacen lo más fácil y demagógico: criticar todo desde la oposición y no proponen soluciones concretas a los problemas actuales.
Los últimos gobiernos no han asumido su responsabilidad para enfrentar la crisis...
Las autoridades están llamadas a dar salidas y soluciones inmediatas en el control, supervisión y sanciones, si hay lugar para ello...
El país ha ido en contra vía si se compara con países vecinos como Colombia, que dejó de tener cortes de energía hace 32 años.
A la dictadura oprobiosa de Venezuela admiran y respaldan los seguidores del socialismo del siglo 21...
Son cómplices de un ambiente de inestabilidad e impunidad que buscan desde hace años...
Qué contraste con otros países como Perú, en donde hay una sólida institucionalidad y un ejemplo para las administraciones de justicia.
En medio de la grave situación interna por la violencia e inseguridad, el país tiene que poner la atenta mirada en la Asamblea...
La ciudadanía está llamada a concienciar sobre el ahorro y las prácticas de consumo energético responsable.
En política no hay coincidencias ni sinceridad sino solo el juego de intereses de sus actores...
Lo que ha vivido Quito y el país durante este verano no es casual o solo consecuencia de una sequía y la crisis eléctrica.
Ojalá la Corte Constitucional viabilice esta reforma para que sea la Asamblea la que apruebe y finalmente sea el pueblo el que vote a favor en las urnas.
No le perdonan que haya cumplido con valentía, en el ámbito de sus competencias, las investigaciones penales, aunque son los jueces los que sentencian.
En sus ambiciones económicas ni siquiera respetó a su familia, a la que involucró en los actos de corrupción.