El filme Animales peligrosos llega con una premisa que cambia el rumbo de lo conocido en película de tiburones. Aunque hay aletas en el agua, el verdadero peligro está sobre la tierra. Lo mejor es verla sin avances ni sinopsis extensas, para que la sorpresa de descubrir quién es el auténtico depredador funcione.
Dirigida por Sean Byrne (The Devil’s Candy, The Loved Ones) y escrita por Nick Lepard en su debut como guionista, la película se rodó en localizaciones costeras de Australia con fotografía de Shelley Farthing-Dawe, que aprovecha el contraste entre la calma del mar abierto y la violencia que estalla a bordo. La música de Michael Yezerski refuerza el tono de thriller clásico, con un metraje de 93 minutos que evita alargarse.
¿De qué trata ‘Animales Peligrosos’?
La trama sigue a Zephyr (Hassie Harrison), surfista que recorre la costa en su camioneta, independiente y con un pasado que busca dejar atrás. Un encuentro con Moses (Josh Heuston), agente inmobiliario aficionado al surf, genera una conexión fugaz que pronto se ve interrumpida. Ambos caen en manos de Bruce Tucker (Jai Courtney), capitán de barco que ofrece buceos con tiburones para turistas y que esconde un pasatiempo inusual: usar a las personas como carnada en un juego mortal que disfruta filmar.
Publicidad
Tal vez el nombre no te suene mucho pero puede que reconozcas su rostro por haber interpretado a Eric en la película Divergente (2014) o tal vez por su papel como Capitán Bumerang en Escuadrón Suicida (2016).
Puntos altos del filme
Aquí la violencia es explícita. Courtney construye un antagonista que al inicio incluso parece cordial, para luego revelar su faceta más perturbadora. Desde la primera víctima (Heather) interpretada por Ella Newton con tal naturalidad que se gana la empatía del espectador, queda claro que Byrne no suaviza el peligro.
Harrison aporta fuerza física y determinación, mientras que Heuston funciona como contraparte, dispuesto a arriesgarlo todo por salvarla, movido por una atracción que en pantalla resulta efectiva aunque poco probable fuera de ella.
Publicidad
Puntos irregulares en ‘Animales peligrosos’
El CGI de los tiburones es irregular, con momentos bien resueltos y otros en los que se percibe la digitalización. De todos modos, su presencia es limitada, ya que la tensión recae más en el peligro humano que en el animal.
En la vida real, la probabilidad de sufrir un ataque de tiburón es muy poco probable, la mayoría ocurre por confusión, sobre todo en zonas costeras con surfistas. En mar abierto, el riesgo aumenta si hay carnada o actividad pesquera, un recurso que la película integra en su historia.
Publicidad
Animales peligrosos funciona como thriller de supervivencia que usa a los tiburones como marco para explorar la violencia humana. Breve, sangrienta y directa, combina actuaciones sólidas con una atmósfera tensa que recuerda que a veces el depredador más peligroso no vive bajo el agua, sino que conduce el barco.
¿Dónde puedo ver la película ‘Animales peligrosos’?
El filme se estrena este jueves 14 de agosto en todos los cines nacionales, sin embargo, luego de su estreno se espera pueda ser visualizada dentro de las plataformas de streaming como Amazon Prime. (E)