En un mundo cada vez más digital, el dinero en efectivo está perdiendo terreno frente a los pagos electrónicos, especialmente en Estados Unidos. Optar por billetes y monedas en este país puede parecer conveniente, pero en ciertas transacciones implica renunciar a seguridad y beneficios.

Desde la falta de respaldo ante fraudes hasta la imposibilidad de reclamar garantías, pagar en efectivo puede convertirse en un dolor de cabeza. Por eso, es crucial conocer qué compras o servicios nunca deberías pagar de esta forma.

Con solo dos requisitos millones de estadounidenses pueden reclamar pagos “ganados” de 7.830 dólares antes del 15 de abril

Evita pagar estas 10 cosas en efectivo en Estados Unidos

Evita comprar ciertos productos o pagar algunos servicios en efectivo. Foto: Freepik

A continuación, te presentamos diez ejemplos clave, inspirados en una lista publicada por El Diario, para que protejas tus finanzas:

Publicidad

  1. Electrónicos: Teléfonos, laptops o televisores deben pagarse con tarjeta. Como señala El Diario, “pierdes el respaldo de seguros contra robo o daño que muchas tarjetas de crédito incluyen”.
  2. Reservas de hotel: Pagar en efectivo puede implicar depósitos altos o problemas con la reserva, además de perderte programas de lealtad.
  3. Compras en línea: Las tarjetas de crédito permiten disputar cargos por estafas o envíos fallidos, algo imposible con efectivo.
  4. Boletos para eventos: Comprar en efectivo a revendedores es riesgoso; una tarjeta facilita reembolsos por boletos falsos o cancelaciones.
  5. Vuelos: Pagar boletos con tarjeta ofrece seguros de viaje, puntos y protección antifraude, beneficios inexistentes con el efectivo.
  6. Autos de alquiler: Las agencias suelen exigir tarjeta, y muchas ofrecen cobertura por colisión, ahorrándote gastos en caso de accidentes.
  7. Joyería: Un pago digital garantiza un comprobante válido para devoluciones o seguros, según El Diario.
  8. Matrículas escolares: Los pagos digitales agilizan trámites y facilitan deducciones fiscales.
  9. Muebles o electrodomésticos: Las tarjetas ofrecen promociones y respaldo para reclamos por entregas defectuosas.
  10. Gastos médicos: Usar efectivo complica reembolsos con aseguradoras y el seguimiento de gastos.

Solo existen 15 piezas de este antiguo billete de 50 dólares: cada uno se cotiza por un valor de más de 600 mil dólares

(I)

Te recomendamos estas noticias