Sí hay historias distintas, de esas que dejan un sabor menos agrio en la boca, en estos momentos de incertidumbre para los migrantes irregulares en Estados Unidos y así lo ratifican los besos y el abrazo entre una madre y su hija, enferma de cáncer.
Yolanda Pérez, de 50 años, y Xitlali Tejeda, de 21, emocionaron a todos cuando a mitad de semana volvieron a fundirse en un abrazo luego de dos semanas de alta intensidad.
La mujer, una migrante de 50 años, resultó detenida el 24 de febrero de 2025 por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ciudad de El Monte, en California.
Publicidad
Su hijo, con historial delictivo por posesión de droga, cayó arrestado también, pero sigue tras las rejas.
La mujer, de origen mexicano, bajaba de su automóvil cuando fue interceptada por funcionarios de ICE. Alguien grababa y el video se viralizó.
A Yolanda Pérez se le veía llorar, mientras la esposaban. “Me van a llevar”, repetía.
Publicidad
El final con abrazos y besos
“Un gusto que el juez tuvo el corazón y ver cómo es mi mamá ”, manifiesta, con voz pausada Xitlali.
Al ver a su progenitora expresó: ¡Sí se pudo! y ambas se abrazaron.
Publicidad
“¿Cómo estás, preciosa. Te amo, te amo, mi niña”, dijo la madre.
Yolanda Pérez consiguió que un juez le impusiera la fianza de 1.500 dólares, “la mínima”, para “pelear su caso en libertad”, informó Noticias Telemundo.
La mujer, que abraza de nuevo la libertad, aunque condicional, también podrá volver a cuidar a Xitlali.
“Mi mamá me ayuda, cuando recibo la ‘quimio’ quedo muy cansada. Mi madre me baña, me cambia y me hace la comida”, describió la joven que lucha por su vida. Medios mexicanos reseñaron que se moviliza en silla de ruedas.
Publicidad
Un robo de hace 20 años
De acuerdo con la cadena informativa, en la audiencia a Yolanda Pérez la investigan por un robo de comida ocurrido hace dos décadas.
La juez dijo que no veía “peligro alguno”, sin embargo, el representante del Departamento de Seguridad Nacional “pidió negar el derecho a fianza asegurando que había riesgo de que se diera a la fuga”.
También reseñaron en Telemundo que la presión de la comunidad y de activistas, en los alrededores del centro de detención de ICE en Otay Mesa, fue clave en este caso.
La audiencia del hijo de Yolanda quedó fijada para abril próximo.
Volvió a casa con un grillete
Yolanda Pérez volvió a casa con un grillete. Contó a Telemundo que su abogado solicitará que desestimen o cierren su caso de manera administrativa y buscará opciones para regularizar su estatus en Estados Unidos. A ese país llegó en 2002, indicó El País.
Revelan las principales acciones que ejecuta ICE para detectar a migrantes ilegales en EEUU
“(Siento) Una gran felicidad, por una parte, porque ya estoy con mi hija para cuidarla, pero por otro lado todavía voy triste, porque mi hijo está allá encerrado y no sé qué va a pasar con él”, dijo Yolanda Pérez a Univisión, reseña CiberCuba.
A Telemundo confesó: “Lucharé para quedarme en el país. Lo peor que le puede pasar a una madre es que la separen de sus hijos. Yo quiero estar siempre con los míos”.
En redes, Karen Corona expresó: “Ese juez no hablo solo …. Dios puso las palabras exactas al momento de decir la sentencia me alegro que esté con su hijita y haya un poco de humanidad todavía en el mundo“. (I)