Los migrantes que se encuentren en Florida o en cualquier estado de EE. UU. deben contar con los documentos necesarios que permitan a las autoridades verificar su estatus migratorio, y de esa manera prevenir ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Con las nuevas medidas migratorias, en Florida se están produciendo redadas por parte de las autoridades locales y del gobierno federal para detener a aquellas personas cuyo estatus sea irregular. Algo que causa preocupación en los migrantes.

De hecho, el gobernador de ese estado, Ron DeSantis, firmó recientemente un acuerdo con el ICE para reforzar la cooperación e incrementar las detenciones, especialmente en los casos de aquellos migrantes que tengan antecedentes penales.

Publicidad

Ante esta situación, es importante que siempre se cuente con los documentos correctos, pues de lo contrario, la persona corre el riesgo de ser detenida o de enfrentar consecuencias más graves.

¿Cuáles son los documentos esenciales para evitar ser detenido por el ICE?

De acuerdo a La República, si una persona es migrante y vive en Florida, deberá tener a mano los siguientes documentos para no ser detenida por el ICE:

  • Licencia de conducir válida: en Florida hay que contar con el documento emitido por el Departamento de Seguridad en las Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV). Solo es otorgado a personas con estatus legal.
  • Permiso de trabajo (EAD): este documento puede proteger al migrante, ya que es una autorización para trabajar en Estados Unidos y por ende, un indicador de que se está legal en el país.
  • Documentos de Estatus de Protección Temporal (TPS): es otro documento que protege, ya que permite a los migrantes vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
  • Green Card: si se tiene la residencia permanente, la Tarjeta Verde puede probarlo.
  • Visa válida: al tener una visa, ya sea de turismo, estudios o trabajo, el migrante deberá tener este documento a mano, ya que es elemental para acreditar la presencia legal en Estados Unidos.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias