La Real ID es una ley federal estadounidense a través de la cual se incrementan los estándares de seguridad para las licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales.
La idea, según USA Gov, es mejorar la seguridad en los vuelos domésticos y el acceso a las instalaciones federales, de hecho, a partir del 7 de mayo de este año será necesario tenerla para poder viajar dentro del territorio estadounidense o ingresar a algunos edificios federales.
La Real ID puede ser gratuita en California para algunas personas
Si bien es cierto que esta tarjeta de identificación es obligatoria en todo el país, hay una excepción que no todos conocen, y es que en California se puede obtener gratis en caso de cumplir con algunos requisitos solicitados por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).
Publicidad
Y es que, aunque este nuevo documento es emitido en las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados de cada estado y tiene un precio fijo, en California se anunció un programa que permitirá a muchos residentes obtenerla de forma gratuita.
¿Quiénes pueden obtener la Real ID gratuita en California?
A través de esta medida se quiere que la Real ID sea accesible para personas en situación vulnerable: que no tengan hogar, que tengan bajos ingresos o que reciban prestaciones sociales. Claro, hay condiciones con las que se debe cumplir, reseña UniónRayo.
Los requisitos solicitados por el organismo se pueden encontrar en el formulario DL 937, que es emitido por una organización autorizada como parte de un programa social o una organización sin fines de lucro y certifica que el solicitante tiene derecho a recibir su Real ID sin costo alguno.
Publicidad
Además, las personas (incluidos menores) que no tengan domicilio, que sean víctimas de violencia doméstica o las familias que viven temporalmente con otras personas pueden solicitar este documento sin tener que mostrar su dirección tradicional.
¿Qué requisitos se deben llevar al DMV?
- DL 937 firmado por una entidad autorizada.
- Documentos habituales: comprobante de identidad como pasaporte o certificado de nacimiento.
- Número de Seguro Social.
- Comprobante de domicilio (incluso carta de un albergue o centro de asistencia).
Aunque en estos casos la Real ID puede ser gratuita, las personas deben pedir la cita al igual que todos. Dicho trámite es presencial y puede llevar tiempo.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Shakira impulsa ola de turismo en Estados Unidos, según Airbnb; la búsqueda de alojamiento ha aumentado más del 200 %
- Adiós a las ofertas de Shein y Temu en Estados Unidos: Subirán los precios desde este 25 de abril por los aranceles de Trump
- Fiscalía solicita la pena de muerte para Luigi Mangione, quien se declara inocente
Publicidad