La numismática se encarga del estudio de los billetes y monedas, a través de ella, los coleccionistas pueden establecer formalmente su valor y a su vez divulgar el lugar que tuvieron estas piezas en la historia.
De acuerdo al portal Economipedia, quienes se dedican al coleccionismo de las monedas y billetes suelen estar detrás de ejemplares que tengan un detalle que los hagan únicos, estos van desde el valor histórico hasta un error de acuñación o impresión.
¿Cuál es el billete de 1 dólar que puede valer hasta 10 mil dólares?
A lo largo de la historia, el Gobierno de Estados Unidos ha puesto en circulación una gran cantidad de billetes y monedas emitidos para conmemorar algún hecho o figura pública, este es el caso del billete creado por Joseph P. Ourdan, que tiene ciertas características que lo hacen único:
Publicidad
- La primera es que no tiene marca de agua, como uno de los principales elementos de seguridad.
- La segunda es que en este se puede ver el retrato de George Washington, pero acompañada por una ilustración de Cristóbal Colón llegando a América, reseña El Cronista.
- Una característica extra es que presenta una impresión en colores rojo y negro, con variaciones en el color de la numeración, que puede verse marrón, rojo o azul.
Más allá del valor económico que le da dicha ilustración a este billete de colección, también le otorga un significado simbólico, pues este ejemplar fue impreso en 1917, por lo que los detalles que lo caracterizan ya no coinciden con las impresiones actuales.
¿Por qué este billete vale 10.000 dólares?
Se trata de un billete que ya no se imprime más y está fuera de circulación, por lo que su valor ha incrementado: dependiendo del estado en el que se encuentre, su precio puede variar entre los 4.000 y los 10.000 dólares.
Los coleccionistas también suelen buscar errores tipográficos, aunque menos del 0,5% de los billetes de 1917 presentan este tipo de fallas, algo que incrementa su rareza y por ende, su valor.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuáles son las monedas más buscadas por los coleccionistas? Estas seis piezas son las estrellas en el mercado numismático on line
- Moneda Mula de 1999: el centavo que sigue en circulación y puede valer hasta 130 mil dólares
- ¿Tienes una moneda de 5 centavos guardada? Revisa si se trata de este tesoro antiguo que vale más de 1.000 dólares