La numismática se encarga del estudio y coleccionismo de monedas, billetes u otras piezas que guarden relación con la historia monetaria.

Tanto coleccionistas como historiadores y economistas son atraídos por esta ciencia, debido a que estos ejemplares pueden ofrecer información histórica relacionada al contexto político, económico y cultural del momento en que fueron producidos, reseña Antigüedades Castillejos.

Es raro que la moneda de 10 centavos Mercury presente errores de acuñación, pero si los tiene, su valor es elevado | Foto: Cortesía

¿Cuál es la moneda de 10 céntimos que puede valer hasta siete mil dólares?

En Estados Unidos, el precio de una moneda que esté en buen estado y tenga detalles como errores de acuñación o valor histórico, puede incrementar exponencialmente.

Publicidad

De acuerdo a RRP, hay una moneda que puede valer miles de dólares por un error de acuñación que suele ser ignorado por la mayoría de la gente, se trata de la pieza de 10 centavos Mercury.

Esta moneda fue acuñada entre los años 1916 y 1945 y aunque todas las versiones en circulación siguen siendo apreciadas por los coleccionistas debido a su diseño artístico y su valor histórico, hay algunas que tienen un error que ha llamado la atención de los expertos en numismática.

¿Cuál es el error que le da el valor a esta moneda?

El error se puede hallar en la versión acuñada en el año 1945 por la Casa de la Moneda de San Francisco: consiste en una marca de ceca “S” que es pequeña y delgada, lo que le puede dar un valor a esta moneda de hasta 7.000 dólares.

Publicidad

Todo dependerá del estado de conservación que tenga la pieza, también de que cuente con una clasificación alta en la certificación, de hecho, estos detalles pueden hacer que su valor fluctúe entre los 40 y los 7.000 dólares.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias

Publicidad