Es posible que en este momento alguien tenga en sus manos una moneda que considere de poco valor y a la que no le preste atención, sin saber que puede ser un tesoro en el mercado numismático.

Tal es el caso con el centavo estadounidense de 1919, por el que los coleccionistas pueden pagar hasta 400.000 dólares, reseña El Comercio.

Esta pieza tiene un gran valor en el mundo numismático | Foto: Cortesía

¿Por qué tiene tanto valor el centavo de 1919?

En esta pieza se puede apreciar la imagen de Abraham Lincoln y tiene una cotización tan elevada debido a su valor histórico y al hecho de que fue producida en cantidades muy limitadas. Estos son los detalles que la hacen tan especial:

Publicidad

En el anverso se puede ver el perfil de Abraham Lincoln, presidente número 16 de Estados Unidos. A la imagen le acompañan las palabras y frases: “Liberty” e “In God We Trust”. También se detalla el año en que fue acuñada, “1919” y la “S” que es la marca de ceca.

Estas tres aplicaciones pueden ayudarte a reconocer monedas valiosas: dos ponen a tu disposición la IA para facilitarte el proceso

Por su parte, en el reverso se puede ver la frase en latín “E Pluribus Unum”, que significa “de muchos, uno”, la denominación de la moneda “ONE CENT” y la frase “United States of America”, explica RPP.

¿A dónde acudir para saber el valor de una moneda?

Alguien que tenga una de estas monedas y que desee venderla, puede acudir a la Asociación Nacional de Numismática (ANA, por sus siglas en inglés), que tiene clubes en varias ciudades de Estados Unidos, allí pueden ayudar a evaluar la pieza.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias