La Real ID es una ley federal que procura incrementar los estándares de seguridad para las identificaciones y licencias de conducir emitidas por los estados.

De acuerdo al portal oficial del Gobierno de Estados Unidos, cada estado del país están reemplazando sus licencias e identificaciones para cumplir con los planteamientos de esta ley, ante esto, los ciudadanos tendrán oportunidad de obtener la Real ID hasta el 7 de mayo de 2025.

Este documento solo puede ser obtenido por los ciudadanos estadounidenses o extranjeros que puedan comprobar su presencia legal en el país.

Publicidad

Personas esperando en la entrada de la DMV de New York. Foto: AFP

¿En cuáles estados las licencias están exentas de la Real ID?

Aunque este documento será necesario para abordar vuelos dentro del territorio estadounidense, así como para ingresar a algunos edificios federales del país, en algunos estados las autoridades permitirán el uso de la licencia de conducir mejorada como una alternativa, según El Tiempo, estos son:

  • Washington.
  • Michigan.
  • Minnesota.
  • Nueva York.
  • Vermont.

Como las autoridades aceptarán la licencia de conducir mejorada como una opción a la Real ID, las personas que vivan en alguno de los estados mencionados antes, no deberán tramitar el documento.

Puede que al no contar con una Real ID o una licencia de conducir mejorada, la persona presente problemas en algunos estados para abordar un vuelo nacional; no obstante, las autoridades de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) aceptarán documentos como el pasaporte, la tarjeta de residente permanente, la tarjeta de cruce de frontera, la licencia de conducir provincial canadiense y la credencial de marinero, entre otros.

Publicidad

¿Cómo se puede tramitar al Real ID?

La persona deberá ingresar a la página web oficial del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado para conocer los recaudos.

En la mayoría de los estados, las autoridades piden documentos que puedan comprobar el nombre completo, la fecha de nacimiento, el número de Seguro Social, el comprobante de domicilio y el estatus legal del solicitante.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias

Publicidad