Hasta el 1ero de enero de 2019 no contar con seguro Médico en Estados Unidos representaba estar propenso a tener una multa federal; sin embargo, desde esa fecha, esas penalizaciones quedaron eliminadas.

De acuerdo a 2001 Online, aunque estos pagos fueron suprimidos, hay algunos estados que implementaron ciertas medidas con el fin de que los ciudadanos opten por estos seguros; si no cumplen con esta normal las personas pueden enfrentar sanciones económicas, que pueden variar de acuerdo al sitio de residencia y el tiempo sin cobertura.

¿Cuáles son los estados en EEUU en los que aplican multas por no tener seguro médico?

Estas sanciones suelen aplicarse principalmente en California y el Distrito de Columbia, donde los habitantes deben presentar obligatoriamente la prueba de cobertura al momento de declarar impuestos, reseña RPP.

Publicidad

Los montos de las sanciones varían según el estado y pueden incrementarse según los ingresos de la persona o el tiempo sin cobertura.

California

Desde el año 2020, los residentes de este estado deben demostrar que tienen un seguro de salud médico válido, ya que de no hacerlo, se les impondrá una multa al presentar su declaración de impuestos estatal.

Cambian las reglas para la renovación de las visas de Estados Unidos en el 2025

La multa por falta de seguro médico durante todo el año puede llegar a los 900 dólares por adulto y 450 dólares por cada menor de 18 años que se encuentre en el hogar.

Publicidad

Existen algunas exenciones para aquellas personas que cumplan con ciertos criterios, como tener ingresos por debajo del umbral de presentación de impuestos, también por haber estado sin cobertura por menos de tres meses consecutivos o si el costo del seguro disponible es inaccesible. Esto se extiende a ciudadanos que viven en el extranjero, a miembros de tribus indígenas reconocidas y presidiarios.

Distrito de Columbia

La penalización en el Distrito de Columbia se calcula de acuerdo a la cantidad de meses que estuvo la persona sin cobertura y el nivel de ingresos que pueda tener el afectado.

Publicidad

La multa en esta jurisdicción es de 795 dólares por adulto y de 397,50 dólares por menor de edad. El límite es de 2.385 dólares por familia. La sanción suele calcularse como el 2,5% de los ingresos familiares por encima del umbral de declaración de impuestos federales y se aplica el monto más elevado entre ambas alternativas.

Las exenciones aplican para quienes atraviesen dificultades económicas, no tenga hogar o enfrente gastos médicos impagables.

(I)

Te recomendamos estas noticias


Publicidad